separador.png
Search

Zona Libre de Colón

Buscan eliminar comercio ilícito de productos del Tabaco

Fuente: MICI En relación con la aplicación del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco en Panamá, el Ministerio de Comercio e Industria (MICI), junto a la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), el Ministerio de Salud (MINSA) y la Zona Libre de Colón, se reunieron con el equipo de la Misión Internacional de la Secretaría del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), explicó Betzy Castro, jefa del Gabinete Ministerial. Como parte del proceso de evaluación de las necesidades para la aplicación del Protocolo se organiza una misión donde el equipo internacional interactúa con la autoridad competente y diversas partes interesadas, gubernamentales y no gubernamentales a nivel nacional. Además, a lo largo de la misión, el equipo celebrará reuniones con todas las autoridades pertinentes a fin de determinar las necesidades en la aplicación del Protocolo.

Leer más »
La Zona Libre de Colón participa en la Expo Feria Mundial ZLC

Fuente: ZOLICOL Ideada desde hace muchos años, la Expo Feria Zona Libre es un evento que busca atraer a compradores de América Latina para ponerlos en contacto con las empresas de Zona Libre de Colón. Después de 23 años, la Asociación de Usuarios retoma esta iniciativa, arrancando con más de 200 stands de empresas expositoras que iniciaron a realizar transacciones, lo cual es bueno porque incentivar el comercio internacional, es su razón de ser. El Gerente Giovanni Ferrari manifestó: “La Administración de la Zona Libre dio un patrocinio económico justamente para que los usuarios tengan un capital inicial, y hoy, estamos viendo esta bonita realidad en donde tenemos a más de 4,000 compradores que se han registrado para este evento, de más de 30 países y más de 200 stands, por lo cual vaticinamos que esto va a ser un éxito”. Ferrari concluyó diciendo: “El comercio internacional es un lenguaje único, no conoce idiomas, no conoce etnias, no conoce razas, es algo que acerca a la gente, el ser humano necesita acercarse a su prójimo, el comercio acerca y le da una razón de ser, y en 75 años, es lo que ha hecho la Zona Libre de Colón, hablar

Leer más »
Destacan acciones gubernamentales para mejorar la competitividad de la Zona Libre de Colón

Fuente: MICI El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Federico Alfaro Boyd participó este lunes de la inauguración de la Expo Feria Mundial Zona Libre de Colón 2023, evento que congregó cerca de 4,000  compradores mayoristas de 30 países, empresas que operan en este emporio comercial, así como autoridades e invitados especiales. En su intervención, Alfaro Boyd describió varios de los esfuerzos realizados por el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen para expandir las exportaciones e impulsar la competitividad de la Zona Libre de Colón, entre ellos la automatización de trámites, la capacitación y el continuo acompañamiento a las empresas, el fomento a las exportaciones con valor agregado, la promoción activa del país como hub regional, sitio ideal de inversiones y punto clave para el nearshoring. Con relación a los resultados, mencionó, entre otros aspectos, que de enero a mayo de 2023 hay 189 licencias de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) vigentes y 3 licencias para empresas que brindan servicios de manufactura (EMMA).  “Nuestro programa para inversionistas calificados avanza a buen ritmo, al igual que nuestro régimen de zonas francas que sigue atrayendo a importantes empresas, que buscan establecerse y participar del esquema de clúster que impulsamos, y que ha

Leer más »
La próxima semana inicia la Expo Feria Mundial Zona Libre de Colón 2023

El evento atraerá compradores de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica. Por Hub News Del 23 al 26 de mayo se realizará la Expo Feria Mundial Zona Libre de Colón 2023. La exposición, considerada uno de los eventos comerciales más importantes del país, es organizada por la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón y tendrá lugar en el Centro de Convenciones Megápolis de ciudad de Panamá. En la Expo Feria Mundial ZLC participarán más de 600 empresas y marcas que operan en la Zona Libre, las cuales presentarán su oferta de bienes y productos disponibles a compradores mayoristas de más de 30 países de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica. Entre las categorías que se promocionarán se encuentran: alimentos y bebidas;  tecnología; calzado, hogar y decoración; ropa y accesorios; perfumería y cosméticos; electrodomésticos; electrónica; equipos e instrumentos médicos; ferretería; logística, carga y servicios afines; equipos y artículos de construcción y vehículos, entre otros rubros. La Expo Feria Mundial ZLC cuenta con el respaldo del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), la administración de la Zona Libre de Colón, así como empresas del sector privado. La inauguración se realizará el lunes 22 de mayo, desde las 2:00 pm hasta las

Leer más »
Empresas interesadas en operar el aeropuerto Enrique Jiménez de Colón inspeccionan la terminal aérea

Fuente: Tocumen Panamá 10 empresas acogieron la convocatoria que hizo Tocumen, S.A. para participar en el proceso de selección del concesionario que operará el Aeropuerto Enrique A. Jiménez de la provincia de Colón. Este martes 25 de abril, representantes de las empresas interesadas realizaron una inspección en las instalaciones y recibieron más información sobre las bases del proceso. Raffoul Arab, gerente general de Tocumen, S.A. dijo que el objetivo es seleccionar un operador con experiencia y capacidad comprobada que gestione, promueva internacionalmente y haga las inversiones necesarias para el desarrollo de la Terminal.  “De acuerdo con los estudios que realizamos, este aeropuerto de Colón tiene un gran potencial como complemente de la actividad logística de la Zona Libre, los puertos, el ferrocarril y el turismo de la provincia”, resaltó Arab. El concurso comercial incluye la prestación de servicios no aeronáuticos, a título oneroso, para la explotación comercial, construcción, mantenimiento y operación de áreas dentro de la terminal de pasajeros, zona de carga, aparcamientos y accesos del aeropuerto internacional Enrique A. Jiménez. Los proponentes adquirieron los pliegos del acto público, entre el 10 y 14 de abril de 2023, el 9 de mayo habrá una reunión de homologación y la recepción

Leer más »
MICI: Expansión del comercio e inversiones de la India en América Latina podría impulsar perspectivas económicas regionales

Fuente: MICI En los últimos 10 años, el movimiento comercial total de mercancías entre Panamá e India se ha multiplicado por más de 4, esto sin tomar en cuenta las operaciones de la Zona Libre de Colón, destacó este lunes el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd durante el Foro LAC-INDIA, organizado por los ministerios de Comercio e Industrias y Relaciones Exteriores de Panamá, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Confederación de Industrias de India (CII). “El incremento es notable tanto en las exportaciones panameñas, donde el concentrado de cobre y la teca destacan en los 2 primeros lugares, como en las importaciones de nuestro país, lideradas por automóviles y medicamentos”, explicó el titular del MICI, ante ejecutivos tanto de empresas de India como de Latinoamérica que se dieron cita en el evento. Este foro, que busca proporcionar una plataforma para el diálogo sobre la relación económica entre India y América Latina y el Caribe (ALC), surge en el contexto de la visita que realiza el Dr. S. Jaishankar, ministro de Relaciones Exteriores de la India a Panamá. También estuvieron presentes la canciller de Panamá, Janaina Tewaney; el ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto

Leer más »
Panamá y Ecuador impulsan fortalecimiento de relaciones comerciales bilaterales

Fuente: MICI Panamá y Ecuador son aliados estratégicos dentro de la región, con un gran potencial para fomentar la inversión y la competitividad, destacó este jueves el viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa, quien participó en nombre del ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, en la gala “Ecuador Open for Business”, organizada por Corporación Favorita, matriz de Grupo Rey, en alianza con el gobierno de Ecuador. En su discurso, Sosa invitó a los inversionistas ecuatorianos presentes a considerar las oportunidades que ofrece Panamá y unirse al grupo de empresas que han confiado en el potencial del país para hacer negocios. “En este momento, puedo darles fe del crecimiento consistente que presenta la Inversión Extranjera Directa de Ecuador en Panamá desde el año 2014. De hecho, en los últimos 6 años casi se ha duplicado. Las compañías establecidas en nuestro país han encontrado en la Zona Libre de Colón, el Área Económica Panamá Pacífico y nuestro sistema bancario, una plataforma comercial y logística ventajosa, así que los exhorto a conocerlas y ahondar sobre los regímenes especiales que tenemos vigentes”, señaló. Igualmente, Sosa agradeció al ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio Prado, y al viceministro de

Leer más »
ZLC y empresas usuarias continúan trabajando para cumplir con los estándares internacionales de cumplimiento

Fuente: ZOLICOL Zona Libre de Colón y las empresas usuarias continúan trabajando para cumplir con los estándares internacionales de cumplimiento con la visión de blindar la actividad de la zona franca contra la actividades de comercio ilícito, como parte del compromiso con nuestra reputación. Los redescubiertos beneficios para la inversión que ofrece Zona Libre de Colón son protegidos por el Gobierno Nacional, la Administración y la comunidad empresarial, contra cualquier actividad que amenace el futuro y bienestar de Colón y el sistema logístico nacional. “No es justo demonizar la ZLC, en donde los 26 mil millones de dólares de movimiento comercial internacional lícito, decir que hay un problema de contrabando, es un comentario inexacto y calumnioso”, Giovanni Ferrari, Gerente General de Zolicol.

Leer más »
Zona Libre articulará acciones en apoyo del Plan de MIVIOT

Fuente: ZOLICOL La Subgerente de la Zona Libre de Colón Olgalina de Quijada asistió a la convocatoria que realizara el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y la Cámara de Comercio de Colón, para la presentación de una propuesta para revitalizar la provincia de Colón, desde el aspecto urbano, cultural, turístico y gastronómico. Según nota de prensa del MIVIOT, el plan denominado “Intervención Urbana en la Ciudad de Colón”, preparado por un equipo de arquitectos del Viceministerio de Ordenamiento Territorial, plantea la ejecución de un programa progresivo e integral para rescatar y darle auge a una zona del Casco Antiguo de la ciudad de Colón, con conexión al puerto de cruceros. La estrategia presentada abarca tres puntos importantes: la ruta de murales, el corredor y distrito gastronómico cultural, así como Colón de Colores. Zona Libre de Colón como parte del Gobierno Nacional, apoya esta propuesta y estará articulando iniciativas en común con la comisión conformada para hacer realidad la “Intervención Urbana en la Ciudad de Colón”. La propuesta contempla para el proyecto de Ruta de Murales con el apoyo de la empresa privada de la ciudad y de la Zona Libre de Colón, se creará un distrito de compras donde

Leer más »
SGP BioEnergy aunucia construcción de Biorefinería en la Zona Libre de Colón

Fuente: ZOLICOL SGP BioEnergy empresa de desarrollo de productos de bioenergía, anunció hoy en el área segregada de Coco Solo en la Zona Libre de Colón, provincia de Colón; ante el Ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro; el Secretario de Energía, Jorge Rivera Staff; autoridades nacionales, locales y empresarios, la construcción de la segunda Biorrefinería de combustible verde más grande de la región, denominada Ciudad Dorada. En un evento de lanzamiento y acto protocolar de primera palada el CEO de Bioenergy, Randy Delbert Le Tang, se refirió al proyecto: “es verdaderamente un modelo del futuro de la transición energética”. Durante su anuncio, Delbert Letang afirmó que “no sólo produciremos combustible para la descarbonización del transporte, sino que lo haremos de una manera que también descarbonice el proceso de fabricación en sí. Es la primera vez que se producirán juntos biocombustibles avanzados e hidrógeno verde a esta escala, y estamos entusiasmados por traer esta innovación a Panamá”. Por su parte, el Gerente General de la Zona Libre de Colón, Giovanni Ferrari, expresó su complacencia en que inversionistas serios, eligieran el Hub Logístico de las Américas para la construcción de este innovador proyecto de bioenergía que pondría a Panamá y en

Leer más »