Copals está liderando la transición hacia operaciones más sostenibles en aeropuertos panameños al renovar su flota de vehículos y equipos de apoyo terrestre con modelos eléctricos, lo que ya ha resultado en un ahorro significativo de emisiones de CO2. Además, la empresa implementa un plan integral de ahorro energético que incluye paneles solares y reciclaje.
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) ha otorgado a Panamá préstamos por cientos de millones de dólares para financiar diversos proyectos de infraestructura, como el Metro de Panamá y el programa Mi Bus. Además, el organismo está explorando nuevas oportunidades de inversión en proyectos sostenibles y en colaboración con el nuevo gobierno panameño.
El cobre, un mineral fundamental para la lucha contra el cambio climático, gracias a su uso en las energías renovables, la movilidad sostenible y la eficiencia energética. La minería legal y sostenible, con el cobre como aliado, es clave para un futuro más verde.
Vado Gateway en el norte de Italia experimenta un crecimiento del 284% en las importaciones de vehículos RoRo gracias a la recuperación del mercado automotor, el auge de los vehículos eléctricos y la infraestructura ferroviaria eficiente. La nueva asociación Vehicle Logistic Vado (VLV) posiciona a Vado como una alternativa atractiva a los puertos del norte de Europa para la logística automotriz.
Fuente: Tocumen Panamá La Junta Directiva de Tocumen S.A., aprobó el establecimiento de normas que regulan el uso de los carros eléctri