separador.png
Search

El Puerto de València el primero de España y el cuarto de Europa en conectividad marítima

El Puerto de València es el puerto español con la mejor conectividad y el cuarto de Europa en el tercer trimestre de 2025, según el índice PLSCI de la UNCTAD, que mide su integración en las redes mundiales de transporte marítimo. España, además, se consolida como el país de la Unión Europea con la mejor conectividad marítima global.

Panamá y UNCTAD refuerzan cooperación técnica y agenda de integración regional

En Ginebra, el ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, y la secretaria general de la UNCTAD, Rebeca Grynspan, se reunieron para impulsar la cooperación técnica en comercio y desarrollo, destacando la digitalización aduanera, el apoyo a pymes y la promoción de productos panameños.

MICI y Sistema de Naciones Unidas definen áreas estratégicas para el desarrollo sostenible de Panamá

El Ministro de Comercio e Industrias de Panamá y la Coordinadora Residente de la ONU se reunieron para alinear la cooperación de la ONU con las prioridades de desarrollo sostenible de Panamá, enfocándose en digitalización, comercio y apoyo a emprendedores.

Panamá incorpora el Programa de Gestión Portuaria de la ONU para potenciar sus puertos

Panamá busca fortalecer su sistema portuario para mantener su competitividad en la región, ante la creciente competencia y los desafíos globales en la logística. A través del programa PGP, el país busca desarrollar las capacidades de sus puertos, analizar datos y atraer más carga, aprovechando su ubicación estratégica.

Cartagena, Santa Marta y Barranquilla, los puertos con mayor tráfico marítimo internacional

Fuente: DIMAR Con el 2022 inició un año de retos y oportunidades para los colombianos, quienes día a día fortalecen los sectores produ