Jorge Luis Quijano, exadministrador del Canal de Panamá, urge a acelerar la construcción del embalse de Río Indio para garantizar la operación del Canal ante futuras crisis hídricas. Al mismo tiempo, rechaza categóricamente cualquier intento de Estados Unidos de comprar el Canal, asegurando la soberanía panameña sobre esta vía interoceánica.
Panamá extenderá su temporada de lluvias hasta enero de 2025 debido a un fenómeno climático. Esta prolongación beneficiará al Canal de Panamá, permitiendo mantener un calado más alto para los buques y asegurar un mayor flujo de comercio. A pesar de enfrentar desafíos como la disminución en el tránsito de graneleros y gas natural licuado, el Canal ha logrado una recuperación significativa y ha implementado un exitoso sistema de reservas de largo plazo. La subadministradora del Canal reafirmó el compromiso de Panamá de mantener la neutralidad y soberanía sobre esta importante vía interoceánica.
El Canal de Panamá incrementará el número de tránsitos diarios de buques por las esclusas Panamax y Neopanamax a partir del 11 y 22 de julio, respectivamente.
El aumento de los tránsitos es una buena noticia para el comercio internacional y la economía panameña.
La ACP está tomando medidas para garantizar el uso eficiente del agua y proteger el medio ambiente.
De 36 buques que pasan por el Canal se autorizarían entre 32 y 28 tránsitos al día. La Administración Oceánica y Atmosférica de Esta
Fuente: Dimar Lograr que las operaciones de atraque de los buques en las instalaciones portuarias del país sean seguras, es el aspecto m
Fuente: Dimar La Dirección General Marítima (Dimar), a través del grupo de Señalización Marítima del Caribe (SEMAC), realizó el man