separador.png
Search

Redefinir el transporte aéreo de carga en Europa con la transformación digital y el comercio electrónico

La transformación digital y el comercio electrónico están impulsando un cambio en la logística aérea, obligando a las empresas a adoptar soluciones como la automatización y el intercambio de datos en tiempo real para ser más ágiles y competitivas. Este cambio es evidente en sectores como la moda, los productos farmacéuticos y la electrónica, donde la demanda de envíos rápidos y fiables está en constante crecimiento.

UNIKAI y AKQUINET modernizan los procesos de manejo en O’Swaldkai

UNIKAI y AKQUINET modernizaron la terminal de carga general en el Puerto de Hamburgo con el proyecto AKIDU, creando herramientas digitales para optimizar la planificación, el manejo y la visualización de la carga compleja. Esto se logró mediante el desarrollo de un gemelo digital que optimiza la gestión del espacio y el registro de mercancías especiales.

Desigualdad digital en la logística: causas, impacto y soluciones

La desigualdad digital en la logística se refiere a la brecha entre las empresas que han adoptado la tecnología y las que aún dependen de procesos manuales. Esto provoca errores, retrasos y clientes insatisfechos. La nota detalla las causas (sistemas obsoletos, altos costos y falta de capacitación) y resalta los beneficios de la digitalización, como el seguimiento en tiempo real y las herramientas predictivas, para mejorar la eficiencia y la competitividad.

Cámara Marítima de Panamá: toma de posesión Junta Directiva 2025 – 2026

La Cámara Marítima de Panamá (CMP) juramentó a su nueva Junta Directiva 2025-2026, presidida por René Gómez, quien delineó cinco ejes estratégicos para impulsar el sector marítimo-logístico del país, incluyendo gestión hídrica, estrategia marítima nacional, transformación digital, fortalecimiento gremial y reposicionamiento internacional.

Gestión de la nueva directiva de la Cámara Marítima de Panamá estará sustentada en cinco ejes

La nueva directiva de la Cámara Marítima de Panamá (CMP), liderada por René Gómez para el período 2025-2026, ha asumido sus funciones, comprometiéndose a impulsar el sector marítimo panameño a través de cinco ejes clave que incluyen la gestión hídrica, la transformación digital y la proyección internacional de Panamá como hub marítimo.

Mujeres lideran la transformación logística y aduanera en Panamá

El “Foro Mujer Logística 2025 – Trascendiendo el Futuro”, organizado por la Asociación Panameña de Agentes de Carga (APAC), resaltó el papel fundamental de las mujeres en los sectores logístico, marítimo y aduanero de Panamá. El evento contó con la participación de líderes femeninas de entidades clave como la Autoridad Nacional de Aduanas, la Cámara Marítima, WISTA y el Canal de Panamá, quienes destacaron cómo las mujeres están impulsando la transformación digital y estratégica de estas industrias.

Gobierno reafirma su compromiso con la transformación digital en foro de tecnología e innovación

El viceministro Eduardo Arango reafirmó el compromiso del gobierno con la digitalización y un mejor clima de negocios durante el “Foro de Tecnología e Innovación”, destacando avances en plataformas como Panamá Emprende y su rol clave en este proceso. En el evento organizado por CASEM, MICI e ia², se discutió el impacto de la IA y la transformación digital en diversos sectores del país.

En EXPO TECH 2025, expertos presentan las últimas innovaciones y tendencias del mundo digital

Durante EXPO TECH 2025, expertos nacionales e internacionales compartieron las últimas tendencias en transformación digital, inteligencia artificial, ciberseguridad y el futuro empresarial, destacando la importancia de la competitividad en la era digital. La feria, organizada por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, ofreció un espacio para la innovación, exhibición y networking, con la participación de importantes empresas locales del sector tecnológico.

Sesgos y estereotipos limitan la participación de las mujeres de la Alta Dirección en iniciativas clave como la transformación digital: KPMG

La discriminación por estereotipos, sesgos inconscientes y microagresiones continúa siendo la principal barrera para que más mujeres ocupen posiciones de Alta Dirección.
Solo 10% de las ejecutivas en México y 9% en Centroamérica lideran iniciativas de automatización, 7% y 12% de transformación digital, y 6% y 2% de gestión de datos.

CCIAP y COLADCA firman alianza estratégica para desarrollar EXPO TECH 2025

La Cámara de Comercio de Panamá y COLADCA se asocian para potenciar EXPO TECH 2025, un evento clave sobre transformación digital y ciberseguridad.
EXPO TECH 2025 reunirá a expertos nacionales e internacionales para discutir tendencias tecnológicas y promover la colaboración entre sectores.