separador.png
Search

La ATP se reúne con el sector empresarial y turístico de Chiriquí para reforzar estrategias de recuperación y promoción

La Autoridad de Turismo de Panamá se reunió con representantes turísticos de Chiriquí para fortalecer estrategias de promoción y recuperación de la región, tras los recientes eventos naturales. Se busca impulsar el turismo en la zona, mejorando la comunicación de alertas y diversificando la oferta turística.

Moltó presenta la plataforma INTELCOM a diplomáticos panameños para potenciar oportunidades comerciales

El ministro de Comercio e Industrias de Panamá presentó a embajadores y cónsules la plataforma INTELCOM, una herramienta diseñada para fortalecer las relaciones comerciales y promover las exportaciones del país. La reunión también sirvió para discutir la importancia de los acuerdos comerciales vigentes y la próxima incorporación de Panamá al MERCOSUR como Estado Asociado.

Consejo Consultivo de la cuenca de los ríos Cirí y Trinidad aborda proyectos y retos regionales

Representantes del Consejo Consultivo de las cuencas de los ríos Cirí y Trinidad se reunieron con autoridades del Canal de Panamá y líderes comunitarios para discutir el progreso de proyectos de desarrollo local, como la mejora de infraestructura y la implementación de programas ambientales. El encuentro resaltó la importancia de la participación comunitaria en la gestión de los recursos hídricos y el desarrollo sostenible de la región.

Descarbonizar el transporte: un objetivo común

La OMI, OACI y CEPE se reunieron en la COP29 para abordar la descarbonización del transporte. Se destacó la importancia de desarrollar combustibles alternativos y la necesidad de una mayor cooperación entre los actores del sector para lograr la neutralidad en carbono en la aviación, el transporte marítimo y terrestre, reconociendo el papel crucial del transporte en la economía mundial.

OSPESCA, ARAP y la República de Türkiye impulsan el taller “Aportes de la Harina de Pescado a la Seguridad Alimentaria y Nutricional”

Un taller en Panamá demostró el potencial de la harina de pescado como una fuente de proteína accesible y nutritiva para comunidades escolares. Con el apoyo de Türkiye y la participación de expertos, se presentaron diversas recetas que incorporan este ingrediente, resaltando su versatilidad y sabor, y promoviendo así la seguridad alimentaria en la región.

Continúan jornadas informativas sobre la adhesión de Panamá al Mercosur

Panamá se convertirá oficialmente en Estado Asociado del Mercosur el 5 de diciembre, abriendo nuevas oportunidades comerciales para el país y fortaleciendo su integración regional. El ministro de Comercio e Industrias destacó los beneficios de esta adhesión para la economía panameña, especialmente en los sectores logístico y agrícola.

Avanza elaboración del Plan de Implementación de Panamá en el marco de la Estrategia Centroamericana de Facilitación de Comercio y Competitividad

Panamá reafirmó su compromiso con la integración regional al inaugurar un taller para diseñar un plan que agilice el comercio en la región. Este evento, con la participación de autoridades y organismos internacionales, busca reducir costos logísticos, modernizar procesos y fortalecer la competitividad del país.

Panamá sigue captando el interés de empresarios internacionales

La Cámara Nacional Indostana Americana (NAICCO) expresó su gran interés en invertir en Panamá, enfocándose en sectores clave como el farmacéutico, tecnológico y bienes raíces. La delegación, encabezada por Subir Saha, destacó las ventajas competitivas de Panamá y su compromiso de colaborar con el gobierno para impulsar el desarrollo económico del país.

Semana Mundial de Concienciación sobre el uso Adecuado de Antimicrobianos, del 18 al 24 de noviembre

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una crisis global que amenaza la salud en Panamá. Para combatirla, el país está desarrollando un Plan Nacional de Acción, promoviendo la colaboración entre diferentes sectores y enfatizando la importancia de un uso responsable de antibióticos. Este plan busca establecer estrategias de vigilancia, regulación y educación para frenar la propagación de bacterias resistentes.

Capac plantea gobernanza del agua bajo una entidad única y la creación de reservorios multipropósitos

Diversos actores clave en Panamá se reunieron para discutir la urgente necesidad de establecer un Plan Nacional de Seguridad Hídrica. Este plan busca garantizar el acceso al agua potable y servicios de saneamiento para toda la población, además de asegurar la sostenibilidad de este recurso vital para el país.