separador.png
Search

El Registro de Naves de Panamá lanza su servicio digitalizado de respuestas a usuarios

La Dirección General de Registro Público de Propiedad de Naves (DGRPN) de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) implementa una nueva dirección de correo electrónico (consultasdgrpm@amp.gob.pa) para atención al público, con el objetivo de mejorar la interacción con los usuarios y brindar un servicio más eficiente.

Panamá se posiciona en el epicentro de la industria de semiconductores

Panamá ha sido seleccionado como beneficiario de los fondos ITSI (International Technical Support and Innovation) para apoyar el desarrollo de su industria de semiconductores.

AMP participó de la toma de posesión de la nueva junta directiva de la Cámara Marítima

La Cámara Marítima de Panamá (CMP) tomó posesión de su nueva Junta Directiva 2024-2025, con el objetivo de fortalecer la colaboración con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) para promover el desarrollo del sector marítimo y el transporte de cabotaje en el país.

Turismo Náutico como Factor para el Desarrollo Nacional 

Panamá tiene un gran potencial para desarrollar el turismo náutico, aprovechando su posición geográfica, clima favorable y la infraestructura existente del Canal de Panamá. Se necesitan esfuerzos conjuntos para promover el país como destino para yatistas y atraer inversiones al sector.

Gira extraordinaria de Emisión de Licencias de Marino de Aguas Nacionales

La AMP realizará una jornada extraordinaria de emisión de licencias de marino de aguas nacionales en Vacamonte el 16 de julio, como parte de las celebraciones del Día de la Virgen del Carmen.

Los interesados deben presentar la documentación requerida y recibirán capacitación en técnicas de supervivencia, seguridad marítima y otros temas.

Panamá busca convertirse en hub de semiconductores en Latinoamérica

Panamá busca convertirse en un centro regional de semiconductores gracias a su ubicación estratégica, ventajas logísticas y sólida infraestructura tecnológica, aprovechando el Chips Act de EEUU y colaborando con Costa Rica.

Canal de Panamá ha recuperado más de 120 mil hectáreas de su cuenca

La Corte Suprema de Justicia derogó la Ley 20 de 2006, lo que permite a la ACP recuperar 120 mil hectáreas de la cuenca del Canal y construir nuevos embalses en Río Indio para prevenir crisis hídricas.
La construcción de los embalses tendrá un costo de $1,600 millones y demorará seis años, y beneficiará a más de 150 mil personas.

Mujeres líderes cuentan sus experiencias de cómo han transformado los negocios en Panamá

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y Mujer Más Panamá organizaron el Foro Mujeres Líderes Transformando Negocios para promover la igualdad de género, el empoderamiento femenino y su participación en la sociedad y la economía.

AMP y MiAmbiente realizan inspección en manglar del  río Juan Díaz

La Autoridad Marítima de Panamá inspeccionó el río Juan Díaz tras denuncia de posible contaminación. No se encontraron evidencias de que la contaminación haya llegado al mar. Se tomaron muestras de agua para análisis y la investigación continúa a cargo del Ministerio de Ambiente.

ARAP presente en ceremonia de premiación del Torneo Club de Yates y Pesca 2024

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) asistió al Torneo de Pesca Club de Yates y Pesca 2024, donde se premió la pesca responsable y se recopilaron datos científicos para el manejo de las pesquerías.