APADEMAR y AMP fortalecen alianza para el desarrollo del sector marítimo.
El BCIE, el Gobierno de Alemania, a través del KfW, y la Unión Europea otorgaron fondos no reembolsables de hasta US$7,000 a empresas panameñas.
La ratificación de Roquebert como nuevo administrador de la AMP fue respaldada por la Comisión de Credenciales del Órgano Legislativo.
Panamá está construyendo un complejo cinematográfico llamado Latinwood con el objetivo de convertirse en el principal centro de producción cinematográfica de América Latina. Este proyecto utilizará tecnología avanzada y atraerá tanto a productores locales como internacionales.
Sandals Resorts International, un grupo hotelero con 24 propiedades en el Caribe, ha obtenido una licencia bajo el Régimen Especial de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) de Panamá. La compañía establecerá su sede principal en Panamá para brindar servicios administrativos y de gestión financiera a sus filiales en el Caribe.
La Cámara Nacional de Turismo (Camtur) está promoviendo el turismo en Panamá a través de una agenda de eventos que incluye congresos y convenciones, descuentos en centros comerciales y hoteles, y turismo de aventura.
Oficiales del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) se reunieron en la Sede Central de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), donde fueron atendidos por el administrador general nominado, Licdo. Eduardo carrasquilla, para abordar, entre otros puntos, la disposición de patrullajes conjuntos para prevenir y castigar los delitos relacionados a la pesca.
Durante el encuentro se habló sobre el aumento en la exportación de servicios, tanto a nivel nacional como internacional, como de las ventajas competitivas que este crecimiento ha aportado a Panamá.
La nueva administración de la AMP refleja su compromiso con el desarrollo sostenible del sector marítimo panameño.
Representantes pesqueros y marítimos panameños se reunieron con el nuevo liderazgo de ARAP para discutir el futuro del sector, enfocándose en mantener el liderazgo marítimo de Panamá y fortalecer la cooperación en temas como la pesca ilegal.
Hicieron hincapié en la optimización de los procesos, las habilidades lingüísticas y la colaboración para mejorar la seguridad de los inversores.