separador.png
Search

AMP inicia  investigación del incendio ocurrido en el yate Condor I

Un yate llamado “Condor I” se incendió mientras estaba anclado en el Fuerte Amador Resort Marina en Panamá. Afortunadamente, no hubo heridos, pero el yate sufrió daños considerables. Las autoridades marítimas investigan las causas del incidente y monitorean la zona para evitar contaminación ambiental.

Moltó lidera gira en Colón para estrechar lazos con empresarios y promover el desarrollo regional

El ministro de Comercio e Industrias de Panamá realizó una gira por la provincia de Colón para fortalecer la relación público-privada y promover el desarrollo económico. Durante su visita, se reunió con empresarios y autoridades locales, resaltando la importancia de la inversión extranjera y la creación de empleo en la región, además de impulsar iniciativas para fortalecer la Zona Libre de Colón y el Sistema Especial Colón Puerto Libre.

Panamá refuerza su atractivo para la inversión extranjera

Panamá atrae cada vez más inversión extranjera, consolidándose como un hub regional. Con la llegada de dos nuevas multinacionales japonesas y argentinas, el país refuerza su posición como un destino atractivo para empresas globales, impulsando la diversificación económica y generando nuevas oportunidades de empleo.

Movimiento marítimo aumentó en días patrios

Durante las fiestas patrias de Panamá en 2024, se registró un aumento considerable en el transporte marítimo de pasajeros, superando las cifras del año anterior. La isla de Taboga y las localidades de La Guaira e Isla Grande en Colón fueron los destinos más populares, mientras que la Autoridad Marítima de Panamá garantizó la seguridad de todas las embarcaciones y pasajeros a través de un operativo especial.

Panamá realizará revisión exhaustiva de libretas de embarques

Panamá está llevando a cabo una revisión exhaustiva de todas las libretas de embarque emitidas para garantizar la transparencia y combatir actividades ilícitas. Aunque un caso específico de un ciudadano libanés fue investigado y no se encontró irregularidad, el país reafirma su compromiso con la seguridad nacional y la cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo y otras amenazas.

COMUNICADO – Libreta de embarque AMP

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) aclaró que el marino libanés poseía una libreta de embarque válida al momento de su solicitud, cumpliendo con todos los requisitos establecidos. Sin embargo, ante este incidente, la AMP reafirma su compromiso con la seguridad marítima y fortalecerá sus procesos de verificación para prevenir futuros casos.

Autoridades de Gobierno y Pescadores Artesanales de Panamá Este Analizan la Situación del Sector Pesquero

Autoridades panameñas y pescadores artesanales se reunieron para discutir los desafíos que enfrenta el sector pesquero en Panamá Este. Entre los temas abordados están la seguridad de los pescadores, la pesca ilegal y la necesidad de mejorar las infraestructuras pesqueras.

25,581 pasajeros transportados por vía marítima durante fiestas patrias

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informa sobre un exitoso operativo durante las fiestas patrias, con más de 25,000 pasajeros transportados sin incidentes mayores. Se han reforzado las medidas de seguridad, especialmente para embarcaciones con motor fuera de borda, y se han atendido emergencias como la desaparición y posterior rescate de pescadores. Sin embargo, se lamentó un accidente marítimo con una víctima fatal. La AMP hace un llamado a la ciudadanía a colaborar con las donaciones para las zonas afectadas por las fuertes lluvias y a cumplir con las normas de seguridad marítima.

AMP refuerza operativos a nivel nacional para fiestas patrias

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha reforzado sus operaciones para garantizar la seguridad en el transporte marítimo durante las fiestas patrias. Se han desplegado 145 inspectores para verificar que embarcaciones y pasajeros cumplan con las normas de seguridad, como contar con los equipos necesarios y respetar los horarios establecidos.

CIMS aprueba borrador de Estrategia Nacional de semiconductores para su revisión en el Consejo de Gabinete 

Panamá avanza hacia convertirse en un hub regional de microelectrónica y semiconductores. La Comisión de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores (CIMS) ha aprobado la primera Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores, que prevé una inversión de 50 millones de dólares en los próximos cinco años para desarrollar capacidades técnicas y humanas en este sector. Esta iniciativa busca diversificar la economía panameña y atraer inversión extranjera, posicionando al país como un actor clave en la cadena de suministro global de semiconductores.