El Canal de Panamá y el sindicato de guardias de seguridad firmaron un nuevo acuerdo laboral en tiempo récord, tras un proceso de negociación exitoso. Este convenio incluye un aumento salarial del 19.5% en seis años, mejoras en las condiciones laborales y un compromiso de ambas partes por fortalecer la relación laboral.
Afluena Oil inaugurará en Panamá la planta de reciclaje de aceites lubricantes más grande de Centroamérica y el Caribe en 2025. Esta iniciativa, que promueve la economía circular y la sostenibilidad, generará empleo, protegerá el medio ambiente y posicionará a Panamá como un referente en la producción de lubricantes verdes.
Ex presidentes de Panamá fijan una posición conjunta ante las declaraciones del presidente electo de los Estados Unidos.
El presidente electo de Estados Unidos ha amenazado con retomar el control del Canal de Panamá, lo que ha generado preocupación a nivel mundial. Sin embargo, expertos como el economista Eddie Tapiero confían en que la institucionalidad estadounidense y el respeto a los tratados internacionales impedirán que esto ocurra. Tapiero atribuye las declaraciones del presidente a una táctica de negociación y destaca la importancia del Canal para la economía global. Asimismo, enfatiza la neutralidad del Canal frente a conflictos geopolíticos y rechaza las acusaciones de influencia china en su administración.
La Autoridad Marítima de Panamá presenta “Viento y Marea”, su primera revista digital internacional, que busca posicionar a Panamá como líder marítimo mundial al mostrar sus servicios, historia y compromiso con la sostenibilidad, conectando con armadores, navieras y el público en general a nivel global.
El Ministerio de Seguridad Pública y la Zona Libre de Colón se unieron para impulsar el turismo de compras en Colón, facilitando la obtención de visas para compradores internacionales y generando nuevas oportunidades de empleo. Esta alianza busca fortalecer la economía local y posicionar a Colón como un destino atractivo para el comercio.
El Canal de Panamá entregó B/. 2,470 millones al Tesoro Nacional, superando las expectativas a pesar de una crisis hídrica histórica. Este logro es resultado de una gestión eficiente y de la implementación de una exitosa estrategia hídrica, operativa y financiera, reafirmando el compromiso del Canal con el desarrollo económico del país.
Tonosí, Panamá, ha sido reconocido como uno de los 100 mejores destinos de aventuras nocturnas en el mundo por la prestigiosa revista National Geographic. La región destaca por el fenómeno de la “arribada”, donde cientos de miles de tortugas marinas desovan simultáneamente en las playas de Isla Cañas y Playa La Marinera, una experiencia única en el mundo.
La Cumbre de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) en Panamá, junto a EE. UU., impulsó la integración económica y estratégica regional, destacando su rol como tercer socio comercial de EE. UU. con superávit.
Los ministros de Comercio de Panamá y Costa Rica se reunieron para avanzar en temas como el transporte de carga, la presidencia pro témpore de SIECA y la resolución de disputas comerciales en el marco de la OMC. Ambos países reafirmaron su compromiso de fortalecer las relaciones comerciales bilaterales.