separador.png
Search

Inversión en parque solar fortalece confianza en Panamá

El Grupo Naiad Renovables inauguró “Santiago Solar”, un parque fotovoltaico de 86.333 MWP en Veraguas con una inversión de $70 millones, marcando un hito en la transición energética de Panamá y reafirmando la confianza en el país como destino para inversiones en tecnologías limpias. Este proyecto generó más de 300 empleos y plantó 15 mil árboles, destacando el potencial de Panamá como un hub energético verde.

Panamá participa en reunión regional del Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP)

Panamá, a través de la ARAP, participa en México en una reunión regional de la FAO para fortalecer la cooperación contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en América Latina y el Caribe. El administrador Eduardo Carrasquilla, como vicepresidente regional, representa al país, reafirmando el compromiso de Panamá con la gobernanza pesquera sostenible.

Panamá rechaza afirmaciones engañosas sobre su papel en la aplicación de sanciones contra Irán

El Gobierno de Panamá refuta las acusaciones de Mark D. Wallace sobre su papel en la aplicación de sanciones contra Irán, destacando que ha excluido más de 650 buques de su registro desde 2019, implementado estrictos requisitos STS y cancelado 214 embarcaciones bajo sanciones internacionales, en cumplimiento de acuerdos internacionales y en colaboración con EE. UU.

UMIP aborda la importancia de la descarbonización en el sector marítimo Latinoamericano 

La UMIP, en un taller en Honduras del proyecto GMN II (OMI/UE), destacó la importancia de la descarbonización marítima a través del MTCC Latin América, enfocándose en nuevas tecnologías, formación de capital humano y políticas públicas para un sector más sostenible.

150 jóvenes panameños culminan la 6ta edición del LLAC con orgullo nacional y compromiso social 

El Laboratorio Latinoamericano de Acción Ciudadana (LLAC) del Canal de Panamá graduó a 150 jóvenes, sumando más de 1100 egresados que han sido formados en liderazgo y desarrollo comunitario. El programa, que celebró 25 años de administración panameña del Canal, impulsa el compromiso cívico y la construcción de una nación próspera.

Subadministradora del Canal de Panamá destaca iniciativas de descarbonización en el Foro de Logística 2025

En el Foro de Logística 2025, la subadministradora del Canal de Panamá, Ilya Espino de Marotta, destacó las iniciativas de la vía interoceánica para lograr la meta de carbono cero para 2050, enfatizando la importancia de la colaboración y la cultura organizacional en la descarbonización del sector logístico.

MICI impulsa servicios para el crecimiento del sector industrial exportador

El Viceministro de Comercio e Industrias, Eduardo Arango, se reunió con el Gerente General de Corte Argentino para explorar iniciativas de apoyo a esta empresa importadora de carne premium. Corte Argentino, con miras a establecer una planta de procesamiento en Panamá para exportar regionalmente, busca el respaldo del MICI para impulsar su crecimiento y la generación de empleo.

ARAP subasta embarcación sancionada por pesca ilegal: motonave Kendra ya tiene nueva propietaria

La ARAP llevó a cabo su primera subasta pública de embarcaciones incautadas por pesca ilegal el 29 de mayo, adjudicando la motonave “Kendra” por B/. 20,000.00. Este evento histórico para la institución busca recuperar multas no pagadas y sentar un precedente en la lucha contra actividades pesqueras ilícitas en aguas panameñas.

Junta Directiva de ARAP aprueba crédito extraordinario 2025 y anteproyecto de presupuesto 2026 para reforzar la lucha contra la pesca INDNR

La nueva Junta Directiva de la ARAP aprobó resoluciones clave para combatir la pesca ilegal y cumplir compromisos internacionales, incluyendo un crédito extraordinario de $7.2 millones para 2025 y el presupuesto 2026, buscando obtener la tarjeta verde de la Unión Europea. Estos fondos son cruciales para actividades pendientes y para levantar la tarjeta amarilla impuesta a Panamá desde 2019, lo que fortalecerá el sector pesquero y abrirá mercados internacionales.

CCIAP realiza Networking con un enfoque de liderazgo e innovación en la cultura organizacional y la integración de la IA

La CCIAP organizó el exitoso networking “HumanOS: Actualiza el Liderazgo, Innova la Cultura, Activa la IA”, donde 200 empresarios panameños exploraron la integración de la IA, la innovación cultural y el liderazgo para potenciar sus negocios y generar nuevas oportunidades.