separador.png
Search

TISA Lifeboats & NDT Services S.A. presenta su nuevo equipo de inspección avanzada: el OmniScan X4

TISA Lifeboats & NDT Services S.A. presentó el OmniScan X4, un equipo de última generación para ensayos no destructivos (END) con tecnología Phased Array (PAUT), mejorando la precisión en inspecciones de la industria naval e industrial.

Panamá aprueba adhesión al Convenio Hidrográfico Internacional

Panamá ha ratificado su adhesión a la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), un paso crucial para mejorar la seguridad marítima, la cartografía náutica y la protección del medio marino al cumplir con estándares internacionales.

Panamá y Marruecos impulsan agenda bilateral en áreas estratégicas

Panamá, a través de sus ministros de Comercio e Industrias y de Relaciones Exteriores, se reunió con la embajadora de Marruecos para estrechar lazos bilaterales, enfocándose en la cooperación en agroindustria, tecnología, inversiones en zonas francas y educación.

Moltó destaca integración entre sectores público y académico para fortalecer talento y atraer inversiones

Panamá se enfoca en el desarrollo del capital humano a través de alianzas entre el gobierno y la academia para atraer inversiones y generar empleos, aprovechando su amplia red de acuerdos comerciales. El país utiliza una estrategia comercial flexible que protege la industria nacional mientras se integra a bloques como el MERCOSUR, impulsando sectores clave como la logística y los semiconductores.

Gobierno pide acelerar la licitación para concretar la construcción del puerto de Corozal

El presidente José Raúl Mulino impulsa la construcción urgente del puerto de Corozal y otros proyectos portuarios en Panamá, como Isla Margarita y Puerto Armuelles, buscando acelerar licitaciones y atraer inversión extranjera. También destaca el crecimiento récord del abanderamiento de naves y la elección de Panamá como sede del Congreso Mundial de Zonas Francas 2026, fortaleciendo la posición del país como un hub logístico y de negocios global.

Canal de Panamá se convierte en sede del Campeonato Mundial de Debate Escolar 2025

El Canal de Panamá es anfitrión del World Schools Debating Championship 2025 (WSDC), un evento que congrega a más de 550 jóvenes de 59 países para debatir sobre temas globales, promoviendo el diálogo y el pensamiento crítico. Esta iniciativa refuerza la posición de Panamá como un centro neurálgico para el intercambio intelectual y el empoderamiento juvenil.

MICI lidera alianza con CAF para potenciar el desarrollo de las zonas francas en Panamá

Enfocándose en el fortalecimiento logístico y las zonas francas como motores de valor, el viceministro Eduardo Arango se reunió con representantes de CAF para identificar oportunidades de cooperación técnica. Acordaron desarrollar estudios y establecer una mesa técnica para posicionar a Panamá como un hub logístico regional, aprovechando sus zonas francas y las oportunidades con Mercosur.

Panamá será sede de REPICA 2025: con la participación de más de 45 expertos portuarios de la región

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y COCATRAM serán anfitriones de la XLVII Reunión Portuaria del Istmo Centroamericano (REPICA 2025) en Ciudad de Panamá del 22 al 26 de septiembre, reuniendo a expertos regionales para compartir avances en automatización, sostenibilidad y modernización portuaria. El evento abordará retos como la facilitación portuaria y la eficiencia de la cadena de suministro, destacando la capacidad logística de Panamá y el rol de la mujer en el sector marítimo.

Panamá y Canadá buscan reforzar su cooperación comercial bajo el TLC

Panamá y Canadá se reunieron para fortalecer sus lazos comerciales, enfocándose en revitalizar el Tratado de Libre Comercio (TLC) de 2013 y promover la cooperación técnica en áreas como acceso a mercados y agricultura sostenible. Esta colaboración busca impulsar el comercio recíproco y apoyar el desarrollo económico, incluyendo proyectos que benefician a empresas lideradas por mujeres.

Delegación panameña realiza misión tecnológica en Jalisco en busca de establecer colaboraciones en el área de microelectrónica y semiconductores

La Comisión Nacional de Semiconductores de Panamá visitó Jalisco, México, para explorar colaboraciones en tecnología y semiconductores. La misión buscó integrar a Panamá en la cadena de valor global de semiconductores, aprovechando las ventajas de Jalisco como un centro tecnológico líder.