separador.png
Search

Foro Internacional BASC PANAMA 2025 impulsará el diálogo sobre el Canal de Panamá, la competitividad y el comercio global

Expertos en geopolítica, logística, sector económico y marítimo, analizarán el futuro del Canal de Panamá, la facilitación del comercio y los retos y desafíos de la seguridad en la cadena de suministro.

MICI y Sistema de Naciones Unidas definen áreas estratégicas para el desarrollo sostenible de Panamá

El Ministro de Comercio e Industrias de Panamá y la Coordinadora Residente de la ONU se reunieron para alinear la cooperación de la ONU con las prioridades de desarrollo sostenible de Panamá, enfocándose en digitalización, comercio y apoyo a emprendedores.

ACEA Internacional explora oportunidades de expansión en Panamá en sector hídrico y eléctrico 

ACEA Internacional, enfocada en la gestión de servicios públicos, expresó su interés en expandirse a Panamá, particularmente en los sectores eléctrico e hídrico.
El Ministro de Comercio e Industrias destacó la importancia de atraer empresas con experiencia internacional para modernizar la infraestructura de servicios públicos en Panamá.

Sesgos y estereotipos limitan la participación de las mujeres de la Alta Dirección en iniciativas clave como la transformación digital: KPMG

La discriminación por estereotipos, sesgos inconscientes y microagresiones continúa siendo la principal barrera para que más mujeres ocupen posiciones de Alta Dirección.
Solo 10% de las ejecutivas en México y 9% en Centroamérica lideran iniciativas de automatización, 7% y 12% de transformación digital, y 6% y 2% de gestión de datos.

Mujeres en el Canal de Panamá, símbolo de desarrollo, equidad y excelencia

El Canal de Panamá rindió homenaje a sus trabajadoras, especialmente a 25 mujeres que destacan en roles no tradicionales, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la campaña “Hechos de Mujer, Hechos del Canal”.
Se reconoció el valioso aporte de las mujeres en la operación y administración del Canal, subrayando el compromiso con la igualdad de oportunidades y la inclusión.

Panamá inicia 2025 con el mayor crecimiento exportador en 15 años

Panamá inició 2025 con un aumento del 22.3% en sus exportaciones registradas, alcanzando 76.9 millones de dólares en enero, el mayor crecimiento en el primer mes del año desde 2010. El banano y los camarones congelados lideran las exportaciones, con Estados Unidos como principal destino, destacando la diversificación de mercados y el fortalecimiento de la economía panameña.

Más de 85 mil pasajeros se trasladaron por vía marítima durante el carnaval en Panamá

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) reportó un exitoso operativo de carnavales “Guardianes 2025”, con un récord de 85,607 pasajeros transportados por vía marítima, lo que representa un aumento del 42.5% en comparación con el año anterior.

Hutchison Holdings anuncia que cederá todas sus operaciones en los puertos  de Balboa y Cristóbal a consorcio estadounidense

La firma de Hong Kong CK Hutchison Holdings venderá su participación en Panamá Ports Company a un consorcio estadounidense liderado por BlackRock Inc., por un valor de $19.000.000, esto incluye los puertos de Balboa y Cristóbal.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, desmintió las declaraciones de Donald Trump sobre la recuperación del Canal de Panamá, y la presidencia de Panamá público un comunicado sobre la auditoria que se esta realizando a Panama Port Company.

Zona Franca Las Cabras ampliará su capacidad e impacto económico en Pesé

La Comisión Nacional de Zonas Francas aprobó la ampliación de la Zona Franca Las Cabras en Pesé, Herrera, con una inversión total de 14.9 millones de dólares. Este proyecto, que generará cientos de empleos y aumentará la producción de ron para exportación, será presentado al Consejo de Gabinete para su aprobación final.

Con éxito, la ARAP lleva a cabo la Gira de Asistencia al Pescador (GAP) en Puerto Caimito con amplia participación interinstitucional

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) realizó la primera Gira de Asistencia al Pescador en Puerto Caimito, Panamá Oeste, acercando servicios esenciales a los pescadores y facilitando la obtención de licencias y patentes. La iniciativa, que contó con la participación de diversas entidades gubernamentales y empresas, busca fortalecer el sector pesquero panameño y se extenderá a otras regiones del país.