separador.png
Search

Panamá y CAF exploran financiamiento para potenciar la acuicultura y pesca de exportación

El ministro de Comercio de Panamá, Julio Moltó, se reunió con CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y representantes del sector acuícola y pesquero para buscar financiamiento. El objetivo es impulsar la competitividad y la expansión internacional de estas industrias, que mostraron un fuerte crecimiento en 2024 y 2025.

Panamá afina ejecución del plan de trabajo del SIECA bajo su Presidencia Pro Tempore

El ministro de Comercio de Panamá, Julio Moltó, se reunió con su equipo para planificar la Presidencia Pro Tempore de Panamá en el Subsistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA) durante el segundo semestre de 2025. El objetivo es ejecutar las 12 áreas estratégicas del plan de trabajo anual, incluyendo la plataforma digital de comercio y las rondas de la Unión Aduanera.

Zona Libre de Colón destaca récord de nuevas empresas y proyectos clave para impulsar el país

La Zona Libre de Colón (ZLC) experimenta un periodo de transformación con un récord histórico de 241 nuevas empresas registradas y la recuperación de 250 hectáreas para atender la demanda de inversión. Además, implementa un programa de visa para compras y un proyecto integral de agua para convertirse en un hub logístico de clase mundial.

Comunicado de la Autoridad Marítima de Panamá

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha aclarado que no restringe el reconocimiento de títulos de competencia emitidos por la India, valorando a sus profesionales marítimos y promoviendo la cooperación internacional. La AMP asegura que la gente de mar en buques panameños cumple con las normativas STCW para garantizar la seguridad marítima y aplica controles estrictos contra el fraude documental.

Panamá será sede regional de Chemie-Tech para América Latina

Panamá fue seleccionado como el centro de operaciones para América Latina de Chemie-Tech, empresa multinacional de soluciones energéticas, debido a su ubicación estratégica y favorable entorno para la inversión. Esta decisión subraya el rol de Panamá como plataforma regional para la industria y la transferencia tecnológica.

ARAP y Alcaldía de La Chorrera contemplan proyectos de acuicultura de subsistencia y comercial e industrial para Panamá Oeste

La ARAP y la Alcaldía de La Chorrera se reunieron para impulsar proyectos de acuicultura y maricultura sostenible en Panamá Oeste, buscando beneficiar a la población y aprovechar los recursos marinos. Planean establecer un local de la ARAP en la Feria Internacional de La Chorrera para difundir sus iniciativas.

Un paso hacia el futuro: familias de la Cuenca del Canal reciben sus títulos de propiedad

Con esta nueva entrega, se superan los 12,000 títulos inscritos en la cuenca oriental, beneficiando a más de 60,000 personas.
Esta iniciativa también ha sido retomada en la Región Occidental de la Cuenca del Canal (ROCC), que comprende las cuencas de los ríos Indio, Miguel de la Borda, Coclé del Norte y Toabre, donde en el pasado se entregaron más de 12,000 títulos.

Canal de Panamá y comunidades de río Indio impulsan reforestación para proteger fuentes de agua

El Canal de Panamá, junto a más de 40 familias de 12 comunidades ubicadas en la cuenca del río Indio, impulsa la siembra y el cuidado de 50,000 plantones nativos. Esta iniciativa busca restaurar áreas con poca o nula cobertura vegetal y proteger fuentes hídricas clave para la región
El proyecto se desarrolla de forma participativa con capacitación y acompañamiento técnico, promoviendo sostenibilidad ambiental y fortaleciendo el compromiso comunitario con la conservación del recurso hídrico.

ARAP y ATP firman convenio de cooperación para desarrollar programas de pesca artesanal y deportiva en los principales destinos turísticos nacionales

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) firmaron un convenio de cinco años para impulsar el turismo sostenible, la pesca artesanal y la pesca deportiva en Panamá, buscando fortalecer la economía local y las comunidades costeras.

Canal de Panamá inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

El Canal de Panamá inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio, un paso esencial para el Estudio de Impacto Ambiental y asegurar el suministro de agua para el consumo humano y el funcionamiento del Canal.