separador.png
Search

MICI y Centro de Competitividad impulsarán exportaciones de PYMES con nuevo programa de colaboración

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Centro Nacional de Competitividad (CNC) se unieron para impulsar un programa que fomente las exportaciones de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades de las empresas exportadoras, mejorar su competitividad y promover su participación en el comercio internacional.

Analizan sobre el futuro de las ventas, el servicio al cliente y la inteligencia artificial

La Cámara de Comercio de Panamá realizó el segundo encuentro de “Re-Thinking Business”, donde se presentó Salesforce y la IA como el futuro de las ventas y el servicio al cliente. El evento reunió a líderes empresariales para explorar tendencias, soluciones estratégicas e impulsar el crecimiento, destacando la importancia de la innovación y la tecnología en el entorno empresarial actual.

Canal de Panamá, Minsa y UDELAS unidos en gira de salud en Coclé

El Canal de Panamá, el Ministerio de Salud y la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) se unieron para llevar atención médica gratuita y servicios de salud a comunidades en Tulú, Coclé, del 17 al 21 de febrero. Además de la atención médica, se está realizando una encuesta sobre agua potable y saneamiento para futuras iniciativas en la región.

Panamá debe ser garante del estricto cumplimiento y la defensa del Tratado de Neutralidad del Canal

La Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) organizó un foro sobre el Canal de Panamá, donde expertos analizaron su importancia estratégica para el comercio mundial y los desafíos actuales. El evento destacó la necesidad de educar a las nuevas generaciones sobre el Canal, resaltó la gestión panameña y su impacto en el comercio global, y discutió estrategias para garantizar la seguridad y el cumplimiento del Tratado de Neutralidad.

SIP prevé crecimiento económico de 3,6% este año y plantea dinamizar las exportaciones panameñas

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) prevé un crecimiento del PIB de 3.6% para este año, impulsado por la industria nacional y las exportaciones. El sector industrial tuvo un crecimiento menor al 1% en 2024, por lo que el SIP propone reactivar la minería, revisar los tratados de libre comercio y apostar por sectores como la industria farmacéutica y de semiconductores para dinamizar la economía y generar empleo.

La ARAP, CEMEX y Sociedad Audubon unen esfuerzos para combatir la contaminación marina mediante el reciclaje

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Cemex y Audubon Américas se han unido para combatir el problema de las redes de pesca abandonadas, conocidas como “redes fantasma”, que representan una seria amenaza para la vida marina. Estas redes, que siguen atrapando animales incluso después de ser desechadas, están siendo gestionadas por Cemex para su uso como combustible alternativo en la producción de cemento, en un esfuerzo por promover la economía circular.

Zona Libre de Colón inicia levantamiento topográfico en France Field para mejoras en la infraestructura vial

La Zona Libre de Colón (ZLC) ha iniciado un estudio topográfico en France Field para evaluar y rehabilitar sus calles, afectadas por el alto tráfico de equipo pesado. Este análisis busca determinar el alcance de las reparaciones necesarias y forma parte de un esfuerzo por modernizar la infraestructura vial de la ZLC.

Tocumen fortalece su papel estratégico como hub de conexión en la región con nuevas rutas internacionales

Este año, el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá expande sus rutas con aerolíneas como Condor, United Airlines, Aeroméxico y posiblemente Air China, consolidando al país como un centro de conexión aérea estratégico en la región. Estas nuevas rutas impulsarán el turismo y mejorarán la conectividad global de Panamá.

AMP refuerza seguridad marítima en el operativo de carnavales

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) se une al operativo “Guardianes 2025” desplegando 136 inspectores para garantizar la seguridad marítima durante los Carnavales, verificando permisos, certificaciones y el cumplimiento de normas de seguridad en embarcaciones y puertos. El operativo, que se extenderá del 28 de febrero al 5 de marzo, busca proteger la vida y bienes de los ciudadanos durante las festividades.

Ministro del MICI reafirma su compromiso con el fortalecimiento de relaciones comerciales con Estados Unidos

MICI destacó el continuo esfuerzo del país por consolidar su relación comercial y de inversión con Estados Unidos durante al acto de toma de posesión de la nueva junta directiva de la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (Amcham).