La modernización del Estado, la trazabilidad, una mayor cooperación entre los sectores público-privado y digitalización en todos los niveles fueron algunos de los puntos analizados en el foro “Cadena de Suministros: El desafío entre el comercio seguro y la transformación”, organizado por el Consejo Empresarial Logístico de Panamá (COEL).
Fuente: AMP Como parte de las estrategias para mantenernos siendo líderes en el abanderamiento de buques, título que mantenemos desde 19
Como parte del seguimiento y acompañamiento del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), a las empresas participantes del Proyecto Agroindustrias Competitiva (AIC) del Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI), se realizó este viernes un recorrido por las empresas Agrocit Sat (Planta Feliz) y Pancho´s Kitchen, ubicadas en la provincia de Panamá.
El Premio Marítimo de las Américas 2022, organizado por la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en colaboración con la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la OEA, incluye la categoría Mujer Sobresaliente del Sector Portuario y Marítimo, el cual fue otorgado este año, a la Secretaria General de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Elvia Bustavino.
El turismo náutico puede dejar una economía más sólida que el turismo de congresos y convenciones
Luego de extensas reuniones en los últimos tres días entre las autoridades y representantes de la industria farmacéutica, distribuidores, cadenas de farmacias y farmacias independientes
El interés de Panamá de promoverse como el hub en materia logística, aérea y marítima entre las empresas coreanas fue expuesto este martes por el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, durante una reunión con la delegación especial designada por el presidente de la República de Corea, Yoon Suk-yeol, encabezada por el diputado, Park Duk Hyum.
La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) llevó a cabo este miércoles 10 de agosto de 2020 un Taller de Gestión y Cumplimiento ante las Organizaciones Regionales de Pesca, como una manera de dar participación a los principales actores de la pesquería nacional e internacional en la que Panamá juega un papel fundamental.
La Cámara Marítima de Panamá (CMP) se complace en comunicar que el día de ayer, 11 de agosto de 2022, suscribió la renovación del Convenio de Colaboración con la Asociación Panameña de Derecho Marítimo (APADEMAR), con el propósito de fortalecer la alianza que desde 2021 ha permitido a ambos gremios unir esfuerzos para la mejor defensa de los intereses del sector marítimo panameño.
Standard & Poor´s confirmó su calificación soberana de largo plazo en escala global de ‘BBB’ de Panamá y mantiene negativa la perspectiva de la calificación de largo plazo. S&P confirmó además su calificación de corto plazo en escala global de ‘A-2’.