separador.png
Search

La firma De Castro & Robles celebra con sus amigos y clientes el inicio de las fiestas navideñas

La firma De Castro & Robles celebró una cálida Fiesta Navideña para reunirse con sus amigos y clientes, usando el evento para agradecer la confianza depositada durante el año. Este encuentro reafirma su compromiso de seguir brindando un servicio de excelencia e impulsar relaciones de valor a futuro.

Panamá brilla en Korea Café Show: Campeón Barista de Corea del Sur gana Título Nacional con café Geisha panameño

El café Geisha panameño de Lamastus Family Estates fue clave en la victoria de Dongwhwan Ku, nuevo Campeón Barista de Corea del Sur, asegurando su pase al World Barista Championship. Dicho campeonato se celebrará por primera vez en Latinoamérica como parte del World of Coffee Panamá 2026, un evento que busca consolidar el liderazgo del país en el café de especialidad.

Panamá intensifica su campaña diplomática para asegurar su reelección en la Categoría “A” del consejo de la OMI

Panamá intensifica su campaña diplomática en Londres para asegurar su reelección en la Categoría “A” del Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI), destacando su posición como el registro de buques más grande del mundo y la importancia estratégica del Canal de Panamá. Sus prioridades incluyen la seguridad marítima, la sostenibilidad ambiental (promoviendo el hidrógeno verde) y la equidad de género en el sector.

ARAP y Global Fishing Watch unen fuerzas en el desarrollo de taller intensivo para la detección satelital de infracciones pesqueras en Panamá

Funcionarios panameños de ARAP, SENAN y MiAmbiente reciben el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales” organizado por Global Fishing Watch (GFW), con el fin de fortalecer sus capacidades y la coordinación interinstitucional para combatir la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR). El taller combina teoría y práctica operativa, incluyendo el uso de la plataforma de mapas de GFW para detectar infracciones y recopilar evidencia para procesos legales.

Canal de Panamá reafirma su liderazgo en responsabilidad ESG según Merco 2025

El Canal de Panamá ha sido nuevamente reconocido en el ranking Merco Responsabilidad ESG 2025 como una de las empresas más responsables del país. Este logro destaca su compromiso constante con la sostenibilidad, la transparencia y la gobernanza bajo su administración panameña.

Canal de Panamá advierte sobre vertidos preventivos por niveles máximos en embalses 

Los lagos Gatún y Alhajuela, cruciales para el Canal de Panamá, están cerca de alcanzar sus niveles operativos máximos debido a las lluvias previstas. Por seguridad, el Canal realizará vertidos preventivos en las represas de Gatún y Madden, por lo que se pide a los residentes cercanos tomar precauciones y desalojar las áreas bajas al escuchar las sirenas.

Colón Puerto Libre impulsa empleo juvenil y femenino, y dinamiza economía colonense

La Junta Asesora de Colón Puerto Libre (CPL) se reactivó con la presentación del Primer Censo Empresarial, que reveló el impacto positivo del régimen en la provincia de Colón, generando empleo inclusivo (jóvenes y mujeres) y dinamizando la economía local con $20 millones en transacciones en 2025. El ministro Moltó destacó el potencial del CPL como eje de la estrategia de reactivación económica y formalización del comercio.

Gobernación de Colón y AMP coordinan acciones para ordenar el transporte marítimo

Autoridades de Colón y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) se reunieron para combatir los zarpes no autorizados y reforzar la seguridad marítima y el cumplimiento de normas en el transporte de pasajeros. Se realizarán inspecciones en la costa arriba de Colón para verificar la documentación y las condiciones de las embarcaciones, y se contempla un decreto para aumentar las sanciones por incumplimiento, especialmente en relación con el flujo de migrantes.

Régimen SEM panameño está orientado a servicios de bajo valor añadido y no al capital de sociedades

Panamá tiene una sólida estructura para multinacionales (como los holdings), pero su potencial se ve frenado por el estigma de las listas negras y la falta de un modelo fiscal moderno y competitivo que cumpla con los estándares internacionales. Expertos recomiendan ampliar el régimen SEM para incluir financiación intragrupo y servicios avanzados, apostando por la baja tributación y una mayor transparencia.

Panamá presente en la 29ª Reunión Anual de ICCAT en Sevilla, España donde se gestiona la Sostenibilidad del Atún Atlántico

Panamá, representado por la ARAP, participa en la 29ª Reunión Anual de ICCAT en Sevilla, España, para promover la gestión sostenible del atún atlántico y otras especies migratorias. El país reafirma su compromiso con la pesca responsable, presentando avances en sus sistemas de monitoreo y trazabilidad.