separador.png
Search

Colón Puerto Libre impulsa empleo juvenil y femenino, y dinamiza economía colonense

La Junta Asesora de Colón Puerto Libre (CPL) se reactivó con la presentación del Primer Censo Empresarial, que reveló el impacto positivo del régimen en la provincia de Colón, generando empleo inclusivo (jóvenes y mujeres) y dinamizando la economía local con $20 millones en transacciones en 2025. El ministro Moltó destacó el potencial del CPL como eje de la estrategia de reactivación económica y formalización del comercio.

Gobernación de Colón y AMP coordinan acciones para ordenar el transporte marítimo

Autoridades de Colón y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) se reunieron para combatir los zarpes no autorizados y reforzar la seguridad marítima y el cumplimiento de normas en el transporte de pasajeros. Se realizarán inspecciones en la costa arriba de Colón para verificar la documentación y las condiciones de las embarcaciones, y se contempla un decreto para aumentar las sanciones por incumplimiento, especialmente en relación con el flujo de migrantes.

Régimen SEM panameño está orientado a servicios de bajo valor añadido y no al capital de sociedades

Panamá tiene una sólida estructura para multinacionales (como los holdings), pero su potencial se ve frenado por el estigma de las listas negras y la falta de un modelo fiscal moderno y competitivo que cumpla con los estándares internacionales. Expertos recomiendan ampliar el régimen SEM para incluir financiación intragrupo y servicios avanzados, apostando por la baja tributación y una mayor transparencia.

Panamá presente en la 29ª Reunión Anual de ICCAT en Sevilla, España donde se gestiona la Sostenibilidad del Atún Atlántico

Panamá, representado por la ARAP, participa en la 29ª Reunión Anual de ICCAT en Sevilla, España, para promover la gestión sostenible del atún atlántico y otras especies migratorias. El país reafirma su compromiso con la pesca responsable, presentando avances en sus sistemas de monitoreo y trazabilidad.

Zona Libre de Colón sostuvo reunión con usuarios sobre la plataforma aduanera SIGA

La Zona Libre de Colón (ZLC) se reunió con sus usuarios para discutir la integración del sistema de aduanas DMC-E con el SIGA, buscando una transición que sea ordenada, eficiente y de bajo costo. Ambas partes acordaron continuar coordinando el proceso para asegurar una implementación fluida que fortalezca la plataforma logística de la ZLC.

Consejo de Gabinete dio luz verde a la compra de terreno para la ampliación del Aeropuerto de Isla Colón

El Consejo de Gabinete aprobó la compra de una finca de B/.6.000.000 en Isla Colón para que la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) amplíe el Aeropuerto Internacional Capitán José Ezequiel Hall, buscando aumentar la capacidad de operaciones y recibir aeronaves más grandes. Esta expansión es clave para fortalecer a Bocas del Toro como un destino turístico estratégico para Panamá.

Panamá forma parte del Hub de Plataformas de Países para fortalecer las acciones climáticas

Trece países, incluyendo Panamá, y una región insular africana han formado el Hub de Plataformas de Países en la COP30, buscando fortalecer la acción climática y las inversiones globales mediante la alineación de sus prioridades nacionales con el financiamiento y la asistencia técnica.

Realizan 3a. Junta Directiva de ARAP y destacan “excelente rendimiento” de las exportaciones del camarón con cifras millonarias y la relevancia lograda por el sector acuícola

La Junta Directiva de la ARAP se reunió con la Asociación Panameña de Acuicultores (ASPAC), que destacó el crecimiento récord de la exportación de camarón y urgió la promulgación del reglamento de acuicultura, mientras la ARAP avanzaba en temas administrativos (pago de alquileres) y en la creación de un hub atunero.

Comisión de Presupuesto de la Asamblea aprueba crédito adicional a la ARAP por 1.4 millones para el pago de alquiler de inmueble

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados de Panamá aprobó un crédito adicional de $1,440,072.98 para la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), destinado a pagar alquileres atrasados de su sede central, destacando positivamente las recaudaciones de la entidad.

Moltó presenta oportunidades de inversión ante empresarios dominicanos y refuerza la cooperación económica regional

El ministro de Comercio de Panamá, Julio Moltó, lideró en Santo Domingo una jornada para promover a Panamá como destino estratégico de inversión y hub logístico regional. Destacó la complementariedad económica con República Dominicana y las oportunidades en sectores clave, con el objetivo de fortalecer el comercio bilateral (que superó los $100 millones en 2024).