Panamá supera los 100 mil TEUs en los primeros 5 meses del 2024 respecto al 2023, con potencial para superar los 9 millones al cierre del año. La tecnología, como la IA, y el desarrollo del Canal Seco impulsan el sector logístico.
El Puerto de Rotterdam, junto a sus socios, está llevando a cabo estudios de viabilidad y proyectos para la implementación de energía eléctrica de tierra (shore power) en sus terminales, con el objetivo de reducir las emisiones y estandarizar su uso a nivel global, especialmente para buques tanque.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) está comprometida a promover el desarrollo de las industrias creativas y culturales en el país, reconociendo su potencial para generar empleos, exportaciones y fortalecer la identidad nacional.
DP World Ecuador ha sido certificado como “Un gran lugar para trabajar” por Great Place to Work® por su cultura organizacional positiva, inclusiva y de apoyo que fomenta el compromiso y bienestar de sus colaboradores.
La conferencia centrada en la transición y seguridad energética regional se llevará a cabo los días
22 y 23 de mayo en el Hotel Barceló, Ciudad de Guatemala.
Expo Eléctrica Internacional – Panamá se celebra por primera vez del 25 al 27 de marzo de 2025 en el Panama Convention Center. La exposición, organizada por la CCIAP y Expo Eléctrica Internacional, reúne a los principales fabricantes y distribuidores de la industria eléctrica regional y ofrece oportunidades de negocio e inversión para Panamá y el resto del mundo.
La Ing. Erazo es una apasionada de la tecnología que ha superado desafíos en un campo dominado por hombres a través de la determinación, la resiliencia y la adaptación. Ella está comprometida a utilizar la tecnología para el empoderamiento y el desarrollo sostenible.
La Armada del Ecuador y DP World firman un acuerdo para fortalecer la seguridad marítima en el Puerto de Aguas Profundas de Posorja, con una inversión de $2.3 millones de dólares.