La nueva administración de la AMP refleja su compromiso con el desarrollo sostenible del sector marítimo panameño.
La OMI está creando una alianza para reunir a líderes del sector marítimo y pesquero para desarrollar soluciones innovadoras que prevengan y reduzcan la basura plástica marina.
Global Fishing Watch (GFW) y la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) se reunieron para discutir el uso de la tecnología de GFW para mejorar la gestión y sostenibilidad de la pesca.
El megapuerto de Chancay, con una inversión de $1.300 millones, está modernizando la infraestructura portuaria del Perú para convertirlo en un centro logístico líder en Sudamérica, utilizando tecnología de punta como grúas automatizadas, reconocimiento facial y energías renovables.
La industria minera está en auge y busca profesionales en áreas como la sostenibilidad, las energías renovables, las tecnologías de la información y la comunicación, la geología y la geotecnia.
Las personas están en el centro de la cultura de seguridad y en la consecución de la excelencia operacional. Los avances tecnológicos representan herramientas de soporte y no herramientas sustitutivas
Panamá supera los 100 mil TEUs en los primeros 5 meses del 2024 respecto al 2023, con potencial para superar los 9 millones al cierre del año. La tecnología, como la IA, y el desarrollo del Canal Seco impulsan el sector logístico.
El Puerto de Rotterdam, junto a sus socios, está llevando a cabo estudios de viabilidad y proyectos para la implementación de energía eléctrica de tierra (shore power) en sus terminales, con el objetivo de reducir las emisiones y estandarizar su uso a nivel global, especialmente para buques tanque.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) está comprometida a promover el desarrollo de las industrias creativas y culturales en el país, reconociendo su potencial para generar empleos, exportaciones y fortalecer la identidad nacional.
DP World Ecuador ha sido certificado como “Un gran lugar para trabajar” por Great Place to Work® por su cultura organizacional positiva, inclusiva y de apoyo que fomenta el compromiso y bienestar de sus colaboradores.