separador.png
Search

El Foro “Innovación y Sostenibilidad en Nuestros Océanos” fue todo un éxito!

El Foro “Innovación y Sostenibilidad en Nuestros Océanos” fue todo un éxito! organizado por la CMP.

CAF brinda cooperación técnica a Panamá en proyectos de vialidad,  sostenibilidad, pesca y silvicultura

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) ha otorgado a Panamá préstamos por cientos de millones de dólares para financiar diversos proyectos de infraestructura, como el Metro de Panamá y el programa Mi Bus. Además, el organismo está explorando nuevas oportunidades de inversión en proyectos sostenibles y en colaboración con el nuevo gobierno panameño.

Empresa cervecera refuerza su confianza en Panamá con nuevas inversiones

Cervecería Nacional, con el apoyo del gobierno panameño, está expandiendo sus operaciones en el país. La empresa anunció la apertura de una oficina de compras globales y un proyecto para sustituir importaciones de maíz, generando empleo y dinamizando la economía local. Además, la implementación de la plataforma Bees busca potenciar el emprendimiento de sus aliados comerciales.

Autoridad de Turismo, Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Municipio de Taboga y ANCÓN llevaron a cabo una jornada de limpieza en la isla de Taboga

En conmemoración del Mes de los Océanos, diversas instituciones panameñas realizaron una jornada de limpieza en la isla de Taboga, con el objetivo de promover la conservación ambiental y el turismo sostenible, resaltando la importancia de cuidar los recursos naturales para garantizar la prosperidad del país.

Expertos comienzan a evaluar la intensidad de los GEI en el ciclo de vida y la sostenibilidad de los combustibles marinos

Un grupo internacional de expertos, bajo los auspicios de la OMI y el GESAMP, se ha reunido para evaluar científicamente las Directrices LCA sobre combustibles marinos. Su objetivo es perfeccionar estas directrices y brindar recomendaciones al Comité de Protección del Medio Marino (MEPC) de la OMI para fortalecer el marco regulatorio de la industria marítima en materia de emisiones de gases de efecto invernadero.

ACP inició el nuevo sistema de reservas de cupos de tránsitos a través de licitaciones

La Autoridad del Canal de Panamá implementó un nuevo sistema de reserva de cupos para navieras, permitiendo reservar hasta 52 espacios por año fiscal a través de licitaciones. Esta medida busca optimizar los ingresos y asegurar la operatividad del Canal, especialmente tras la crisis hídrica de 2023.

Comunidades chiricanas recorren manglares de David

Residentes, estudiantes y expertos participaron en una gira por los manglares de David para conocer de cerca los planes del proyecto Puerto Barú y las medidas de protección ambiental que se implementarán, como un programa de monitoreo de manglares de última tecnología y un plan de alerta temprana en conjunto con las comunidades locales.

Panamá y Estados Unidos Fortalecen Alianza Contra la Pesca Ilegal en Reuniones de Alto Nivel

Panamá y Estados Unidos han unido fuerzas para combatir la pesca ilegal. Durante una reunión reciente, ambos países desarrollaron un plan de acción conjunto para proteger sus recursos marinos. La colaboración entre ambas naciones busca asegurar la sostenibilidad de la pesca y combatir una práctica que amenaza los ecosistemas marinos.

La energía fotovoltaica que genera Valenciaport ahorra la emisión de más de 100 toneladas de CO2 en siete meses

Valenciaport ha superado sus expectativas de generación de energía solar en sus instalaciones, reduciendo significativamente las emisiones de CO2. Con la puesta en marcha de nuevas plantas fotovoltaicas, el puerto se acerca a su objetivo de cero emisiones y consolida su liderazgo en sostenibilidad.

Panamá implementa programa de observadores a bordo para fortalecer la sostenibilidad en la industria pesquera y controlar las actividades de transbordo

Panamá ha implementado un programa de observadores a bordo para garantizar la sostenibilidad y transparencia en su industria pesquera. Esta iniciativa permitirá controlar las actividades de pesca, proteger los recursos marinos y fortalecer la reputación del país como un proveedor responsable de productos pesqueros a nivel internacional.