separador.png
Search

Valenciaport se une al proyecto internacional “Upcycling the Oceans” para combatir la basura marina

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) se une al proyecto Upcycling the Oceans para recuperar residuos marinos y reintroducirlos en el ciclo de reciclaje, involucrando al sector pesquero y promoviendo la sensibilización ciudadana. Además, la APV ha aprobado nuevas autorizaciones para servicios portuarios en sus puertos y ha extendido su convenio con el Ayuntamiento de Valencia para mejorar la respuesta de los bomberos en emergencias portuarias.

Colombia: Dimar moderniza señalización marítima en Bahía Solano

Fuente: Dimar En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y el desarrollo marítimo del Pacífico colombiano, la Dirección General Maríti

Comisión de Credenciales avala la ratificación de la Junta Directiva de la ARAP

La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional de Panamá aprobó recomendar la ratificación de los nuevos miembros de la Junta Directiva de la ARAP, quienes representan diversos sectores relacionados con los recursos acuáticos.

Con éxito, la ARAP lleva a cabo la Gira de Asistencia al Pescador (GAP) en Puerto Caimito con amplia participación interinstitucional

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) realizó la primera Gira de Asistencia al Pescador en Puerto Caimito, Panamá Oeste, acercando servicios esenciales a los pescadores y facilitando la obtención de licencias y patentes. La iniciativa, que contó con la participación de diversas entidades gubernamentales y empresas, busca fortalecer el sector pesquero panameño y se extenderá a otras regiones del país.

Inicia Gira Nacional para la Emisión de Licencias de Marino en Aguas Nacionales – 2025

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha iniciado una gira nacional para emitir licencias a marinos en aguas nacionales. Este programa busca garantizar que todos los trabajadores marítimos cuenten con la documentación necesaria para operar de manera segura y legal. Además de emitir licencias, se ofrecen capacitaciones en seguridad marítima. La AMP ha establecido un cronograma detallado de visitas a puertos y comunidades costeras a lo largo del país para facilitar el acceso a estos servicios.

Exportaciones panameñas alcanzan cifra récord en primeros diez meses, impulsadas por la diversificación y el valor agregado

Panamá continúa impulsando sus exportaciones, alcanzando un nuevo récord en los primeros diez meses de 2024. El crecimiento se debe a una mayor diversificación de productos, como banano, camarones y productos de valor agregado, y a la expansión de mercados, especialmente en Estados Unidos y los Países Bajos.

Panamá, el primer país de Centroamérica en adoptar el Estándar FiTI para promover la transparencia en la pesca

Panamá lidera en Centroamérica la adopción del Estándar FiTI, un paso clave para garantizar la gestión responsable y transparente de sus recursos pesqueros.

Cámara Nacional de Pesca y Acuicultura presenta su rol y contribuciones económicas a las nuevas autoridades de la ARAP

En un encuentro con el nuevo administrador de la ARAP, la CNPA resaltó su papel en la economía panameña y sus prioridades para el sector pesquero. Zúñiga destacó el compromiso de la Cámara con el empleo, la inversión y el crecimiento sostenible, expresando optimismo ante la colaboración con la nueva administración.

FENAPESCA presenta a nueva administración de ARAP junta directiva del quinquenio 2024-2029

La presidenta de FENAPESCA presentó al nuevo administrador de la ARAP a su junta directiva, quienes expusieron sus principales preocupaciones sobre la pesca artesanal, como el robo de motores y la validación de permisos. El administrador se comprometió a buscar soluciones.

Mar Viva presenta ante nuevas autoridades de ARAP su labor en pro de la conservación marina

La directora de Mar Viva, Katerine Arroyo, se reunió con el administrador de la ARAP, Eduardo Carrasquilla, para establecer una alianza estratégica que permita fortalecer la conservación marina en Panamá.