El Ministro de Comercio e Industrias y el presidente de ASTIBAL se reunieron para fortalecer la inversión y el crecimiento del sector marítimo en Panamá, destacando el compromiso de ASTIBAL con la expansión y la generación de empleo. ASTIBAL, con una inversión significativa y una operación 24/7, busca consolidar a Panamá como un centro clave para la reparación naval en el mercado internacional.
La OMI conmemoró el Día Internacional de la Mujer con un llamado a la acción para cerrar la brecha de datos de género en el sector marítimo, enfatizando la necesidad de políticas y prácticas efectivas.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha tenido un año de grandes avances, consolidando su posición como líder global en la industria marítima. Gracias a importantes reformas legales y una inversión significativa en tecnología y capacitación, la AMP ha logrado mejorar la calidad de los servicios, garantizar la seguridad de los marinos y fortalecer su compromiso con la sostenibilidad ambiental.
eunirá a líderes de la industria, políticos y expertos para discutir el futuro de los cruceros, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, además de ofrecer oportunidades de networking y exhibición para empresas del sector.
La Autoridad Marítima de Panamá presenta “Viento y Marea”, su primera revista digital internacional, que busca posicionar a Panamá como líder marítimo mundial al mostrar sus servicios, historia y compromiso con la sostenibilidad, conectando con armadores, navieras y el público en general a nivel global.
Queda poco tiempo para participar en la encuesta OMI-WISTA 2024 sobre mujeres en el sector marítimo. ¡El plazo finaliza el 31 de diciembre! Tu respuesta es crucial para obtener un panorama global de la diversidad de género y diseñar políticas que promuevan la igualdad en la industria marítima. ¡Participa ahora y sé parte del cambio!
Colombia lanza la primera Cuenta Satélite del Sector Marítimo en América Latina, una herramienta innovadora que permitirá medir el impacto económico del sector y diseñar políticas públicas para un desarrollo sostenible, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) fortalece lazos con empresas marítimas y universidades internacionales para brindar más oportunidades laborales y académicas a los marinos panameños, promoviendo su profesionalización y competitividad en el sector marítimo global.
La célebre empresaria marítima es desde hace tiempo una defensora de la diversidad y la inclusión en el sector del transporte marítimo.