El Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) inicia la segunda fase de su plan integral con una inversión de B/.110 millones, enfocándose en expandir sus capacidades académicas e infraestructura para impulsar la economía del conocimiento en Panamá.
El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) prevé un crecimiento del PIB de 3.6% para este año, impulsado por la industria nacional y las exportaciones. El sector industrial tuvo un crecimiento menor al 1% en 2024, por lo que el SIP propone reactivar la minería, revisar los tratados de libre comercio y apostar por sectores como la industria farmacéutica y de semiconductores para dinamizar la economía y generar empleo.
Los ministros de Comercio de Panamá y República Dominicana se reunieron en Davos para fortalecer la cooperación económica entre ambos países. Acordaron impulsar proyectos conjuntos en áreas como inversión, energía renovable y digitalización, y seguir trabajando juntos en el marco de la Alianza para el Desarrollo de la Democracia.
El MICI visitó Tubotec, S.A. para conocer sus operaciones y ofrecerles programas y herramientas para apoyar sus exportaciones, las cuales son importantes para la economía panameña.
SIP organiza simposio sobre cambio climático.
Líderes de la industria, gobierno y academia analizan acciones para mitigar el impacto
Fuente: MICI Las exportaciones de bienes panameños en el año 2022 ascendieron a un total de B/. 3,868.3, de los cuales B/. 2,797.2
Fuente: MICI Once empresas panameñas del sector industrial y agroindustrial, acompañadas de directivos del Ministerio de Comercio e Indu