La EXPO ELÉCTRICA INTERNACIONAL PANAMÁ, organizada por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y Vanexpo México, reunió a expertos nacionales e internacionales para abordar las últimas tendencias del sector eléctrico. Se realizaron conferencias especializadas sobre gestión, administración, generación, distribución y sostenibilidad energética, con la participación de reconocidos especialistas.
La economía de Panamá creció un 3.5% en 2024, impulsada por el comercio interno y otros sectores, a pesar de la contracción en los sectores marítimo y minero, especialmente por el cierre de la mina de cobre.
ACEA Internacional, enfocada en la gestión de servicios públicos, expresó su interés en expandirse a Panamá, particularmente en los sectores eléctrico e hídrico.
El Ministro de Comercio e Industrias destacó la importancia de atraer empresas con experiencia internacional para modernizar la infraestructura de servicios públicos en Panamá.
AES Panamá ha sido galardonada con el Premio de Innovación en Género y Diversidad en Energía 2024 por el BID, gracias a su programa “Soy Mujer Electricista”, que empodera a mujeres y promueve la igualdad de género en el sector energético panameño, generando un impacto positivo en comunidades vulnerables.
Panamá será sede de Expo Eléctrica Internacional 2025, una feria que reunirá a empresas del sector eléctrico de la región. Organizada por la Cámara de Comercio de Panamá, este evento busca impulsar el desarrollo de la industria eléctrica en el país y fortalecer su posición como hub de negocios.
Fuente: APEDE La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, APEDE, llevará a cabo el XI Foro de Energía bajo el título “Ruta par