La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) busca certificar pesquerías para impulsar exportaciones sostenibles, valoradas en $275 millones en 2024. Se enfoca en camarón (70% acuicultura), dorado y pargo rojo, mientras actualiza licencias y capacita pescadores para el cumplimiento internacional, especialmente con la Unión Europea.
La Asamblea Nacional de Panamá aprobó un proyecto de ley que incrementa las penas por el hurto de motores fuera de borda, buscando proteger a los pescadores artesanales.
La temporada de pesca de camarón en Panamá ha comenzado después de la veda, con 58 embarcaciones partiendo hoy y un total de 73 esperado en los próximos días. La veda, del 1 de febrero al 11 de abril, es crucial para la reproducción de la especie y la sostenibilidad a largo plazo.
Fuente: ARAP Del Mar a la Mesa es la campaña que la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) realizó hoy en el Parque
Fuente: ARAP En el marco del Programa de Capacitación Institucional, técnicos de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARA