separador.png
Search

Misión de la FAO en la ARAP revisa la reglamentación y normativa secundaria de la Ley General de Pesca y Acuicultura, con observaciones y propuestas

La FAO y la ARAP de Panamá revisaron la Ley 204 de Pesca y Acuicultura, identificando áreas para mejorar la normativa y fortalecer el sector pesquero panameño. Se propusieron acciones concretas como la actualización de manuales, capacitación del personal, fortalecimiento del Programa de Observadores a Bordo y optimización del sistema de trazabilidad, con el objetivo de combatir la pesca ilegal y garantizar la sostenibilidad del sector.

Panamá refuerza el control y la trazabilidad de los transbordos con el “Observador a Bordo”, en sintonía con nuevos estándares de Walmart, Sam’s Club y Starkist

Panamá ha implementado medidas estrictas para garantizar la trazabilidad de los productos pesqueros transbordados, incluyendo el uso obligatorio de observadores a bordo. Esta iniciativa se alinea con los nuevos estándares de sostenibilidad exigidos por grandes empresas como Walmart y Starkist, fortaleciendo la reputación de Panamá como un actor clave en la cadena de suministro pesquera global y promoviendo prácticas de pesca más responsables.

Panamá y Estados Unidos Fortalecen Alianza Contra la Pesca Ilegal en Reuniones de Alto Nivel

Panamá y Estados Unidos han unido fuerzas para combatir la pesca ilegal. Durante una reunión reciente, ambos países desarrollaron un plan de acción conjunto para proteger sus recursos marinos. La colaboración entre ambas naciones busca asegurar la sostenibilidad de la pesca y combatir una práctica que amenaza los ecosistemas marinos.

Tras visita de ministro de MiAmbiente a la ARAP ambas entidades acuerdan trabajar en conjunto en favor de la pesca y los ecosistemas marinos

El ministro de Ambiente de Panamá y el administrador general de la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP) acordaron unir esfuerzos para proteger los recursos pesqueros del país y garantizar la sostenibilidad de esta actividad, crucial para miles de familias panameñas. Ambas instituciones compartirán información y tecnología para mejorar la vigilancia y el control de la pesca, especialmente en áreas protegidas como el Parque Nacional Coiba.

Gremios jurídicos del sector marítimo y pesquero ofrecen respaldo a la administración entrante de la ARAP

Representantes pesqueros y marítimos panameños se reunieron con el nuevo liderazgo de ARAP para discutir el futuro del sector, enfocándose en mantener el liderazgo marítimo de Panamá y fortalecer la cooperación en temas como la pesca ilegal.
Hicieron hincapié en la optimización de los procesos, las habilidades lingüísticas y la colaboración para mejorar la seguridad de los inversores.

Lema del Día marítimo mundial de 2025: Nuestros océanos, nuestra obligación, nuestra oportunidad

“Nuestros océanos, nuestra obligación, nuestra oportunidad” destaca la responsabilidad que tenemos de proteger los océanos, que son vitales para la economía, el sustento y el clima del planeta. Enfatiza la oportunidad que tenemos de trabajar juntos para asegurar un futuro sostenible para nuestros océanos.

Panamá Refuerza su Lucha contra la Pesca INDNR en el Día Internacional de la Pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada

Panamá celebra avances en la lucha contra la pesca INDNR, incluyendo la implementación de un centro de monitoreo satelital y la renovación de un memorando de entendimiento con la plataforma Global Fishing Watch.

Reunión Técnica aborda desarrollo de capacidades contra la pesca ilegal entre Global Fishing Watch y la ARAP

Panamá y Global Fishing Watch (GFW) fortalecen su colaboración para combatir la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR) mediante el uso de tecnología de monitoreo satelital.

Suramérica, Centroamérica y Panamá se unen en Costa Rica contra la pesca Ilegal

Funcionarios y expertos de América Latina y el Caribe se reunieron en Costa Rica para revisar el Acuerdo de la FAO sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP), un tratado internacional que busca combatir la pesca ilegal.

Trazando una Nueva Era de Gobernanza de los Océanos: Global Fishing Watch Renueva Colaboración con el Gobierno de Panamá

Global Fishing Watch y el Gobierno de Panamá renovaron su colaboración para combatir la pesca ilegal y promover la transparencia pesquera.
Panamá compartirá datos de embarcaciones con licencia internacional y Global Fishing Watch proporcionará evaluaciones técnicas para informar las políticas pesqueras nacionales.