separador.png
Search

Presentan a la ARAP plataforma que analiza las flotas pesqueras en todo el mundo

La ARAP de Panamá colabora con la ONG C4ADS para utilizar su plataforma TRITÓN en la lucha contra la pesca ilegal, fortaleciendo el análisis de beneficiarios finales y previniendo el abanderamiento de embarcaciones infractoras. Esta alianza busca mantener la reputación de la flota panameña y se enmarca en esfuerzos globales contra la pesca INDNR con el apoyo de organizaciones como Global Fishing Watch y la FAO.

ARAP subastará tres embarcaciones sancionadas por pesca ilegal en aguas panameñas

La ARAP subastará públicamente tres motonaves de pesca decomisadas por pesca ilegal y abandono, ubicadas en Puerto Pedregal, Mensabé y Vacamonte, con inscripciones abiertas en PanamáCompra del 5 al 26 de mayo y visitas del 19 al 23. Esta acción busca hacer cumplir la normativa pesquera y recuperar deudas pendientes.

Avalan en primer debate acuerdo con MERCOSUR, el Acuerdo para eliminación de subvenciones a la pesca ilegal y adhesión de Guatemala al acuerdo con la AELC

La Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Panamá aprobó acuerdos comerciales clave, incluyendo la ratificación del Acuerdo con MERCOSUR para fortalecer el comercio y la adhesión al protocolo de la OMC contra la pesca ilegal.

Reducen de 300 a 80 los puertos autorizados para trasbordo de productos del mar

El Gobierno de Panamá está tomando medidas para combatir la pesca ilegal, incluyendo la reducción de puertos autorizados y la creación de un plan de acción para salir de la lista de la Unión Europea.

ARAP presente en conversatorio interinstitucional sobre acciones de seguridad y prevención en sector marítimo realizada en el SENAN

El administrador de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Eduardo Carrasquilla, participó en un conversatorio interinstitucional sobre seguridad marítima, donde destacó la importancia de la colaboración entre instituciones para combatir la pesca ilegal y otros delitos en aguas territoriales. Además, resaltó la necesidad de fortalecer la seguridad marítima como un eje central de la administración pública en el país.

ARAP presenta su aplicación móvil que reforzará la lucha contra la pesca ilegal

Panamá lanza una nueva aplicación móvil para combatir la pesca ilegal en sus aguas. La app, desarrollada por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), permite a los pescadores denunciar en tiempo real actividades ilícitas y solicitar ayuda en caso de emergencias, fortaleciendo así la protección de los recursos marinos y la seguridad de los pescadores.

ARAP, SENAN Y MiAmbiente refuerzan la protección de los recursos marino-costeros en operativo acuático

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), junto con el Ministerio de Ambiente y el Servicio Nacional Aeronaval, realizaron un operativo en el río Santa María y áreas protegidas cercanas, como parte de sus esfuerzos para prevenir actividades ilegales como la pesca furtiva y la contaminación. A pesar de no encontrar irregularidades en esta ocasión, las instituciones reafirmaron su compromiso con la protección de los recursos naturales y la importancia de la vigilancia constante.

ARAP y AMP suscriben convenio de cooperación para prevenir la pesca ilegal

Panamá da un paso importante en la lucha contra la pesca ilegal. La AMP y la ARAP unieron fuerzas para fortalecer la vigilancia marítima y cumplir con los estándares internacionales, con el objetivo de obtener la certificación de la Unión Europea.

Un modelo coordinado de implantación de los tratados para una pesca segura y legal

Funcionarios de la FAO, OIT y OMI se reunieron en Kenia con el objetivo de fortalecer la implementación coordinada de tratados internacionales relacionados con la pesca. El encuentro buscó mejorar la seguridad de los pescadores, combatir la pesca ilegal y promover prácticas sostenibles en el sector pesquero de Kenia, sirviendo como modelo para otros países.

La ARAP y Fundación MarViva firman convenio para impulsar la sostenibilidad de los recursos acuáticos en Panamá

La ARAP y MarViva firmaron un convenio para unir esfuerzos en la conservación de los recursos marinos de Panamá. Juntas, trabajarán en investigación, prevención de la pesca ilegal y promoción de prácticas responsables para asegurar un futuro sostenible para los ecosistemas marinos y las comunidades costeras.