Durante una visita a la OMI, Panamá reafirmó su compromiso con la protección de la gente de mar, abordando el acoso, las condiciones laborales y los derechos humanos, además de discutir la seguridad marítima y la sostenibilidad ambiental. El país ha impulsado activamente enmiendas y directrices para mejorar la vida a bordo y la protección laboral de los marinos.
Panamá participó en la Quinta Reunión del Comité Tripartito Especial del Convenio sobre el Trabajo Marítimo (MLC 2006) de la OIT, donde se adoptaron enmiendas para fortalecer los derechos y condiciones de vida de la gente de mar, incluyendo protección contra la violencia y el acoso. Estas enmiendas, respaldadas por Panamá, buscan un sector marítimo más justo, seguro y humano, y serán presentadas para su aprobación en junio de 2025.
Funcionarios de la FAO, OIT y OMI se reunieron en Kenia con el objetivo de fortalecer la implementación coordinada de tratados internacionales relacionados con la pesca. El encuentro buscó mejorar la seguridad de los pescadores, combatir la pesca ilegal y promover prácticas sostenibles en el sector pesquero de Kenia, sirviendo como modelo para otros países.
Momento en que el Director de la Dirección General de la Gente de Mar (DGGM), de la AMP, Capitán Juan Maltez realizaba su exposición v
Fuente: CCIAP El informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la Caja de Seguro Social (CSS) se hizo público con var
Fuente: CCIAP El diagnóstico estaba hecho, el paciente ya había conseguido una cama y sabía que su estado era crítico. La pandem