separador.png
Search

Ministro Moltó deposita Instrumento de Aceptación de Panamá del Acuerdo contra Subvenciones a la pesca de la OMC

Panamá se convirtió en el miembro número 102 en ratificar el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC, impulsando su entrada en vigor y reafirmando su compromiso con la sostenibilidad oceánica y la lucha contra la pesca ilegal.

La Cámara Marítima de Panamá visita instalaciones de AES en Colón: una alianza por la sostenibilidad

La Cámara Marítima de Panamá visitó las instalaciones de AES en Colón, resaltando la contribución del Gas Natural Licuado (GNL) a la reducción de la huella de carbono y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el país. Esta colaboración entre la industria marítima y energética subraya el compromiso de Panamá con un futuro más limpio y una matriz energética eficiente.

Colombia lanza la primera Cuenta Satélite del Sector Marítimo en América Latina y el Caribe: Un avance clave para el desarrollo sostenible del mar

Colombia lanza la primera Cuenta Satélite del Sector Marítimo en América Latina, una herramienta innovadora que permitirá medir el impacto económico del sector y diseñar políticas públicas para un desarrollo sostenible, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Iniciativas medioambientales panameñas recompensadas por el programa Donativos Ambientales Ford

Ford Centroamérica premió con $56,000 USD a seis iniciativas ambientales en Centroamérica, incluyendo proyectos de conservación de tortugas marinas en Panamá, restauración de bosques en Costa Rica y aprovechamiento de residuos agrícolas en República Dominicana. Estos proyectos, seleccionados por su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, demuestran el compromiso de Ford con la protección del medio ambiente y el desarrollo comunitario.

BCIE recibe primer desembolso del Fondo Verde del Clima por US$7,2 millones para implementar el Programa del Corredor Seco Centroamericano y las Zonas Áridas de la República Dominicana

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) recibió un financiamiento de US$7,2 millones del Fondo Verde del Clima para implementar un programa de adaptación al cambio climático en el Corredor Seco Centroamericano, enfocándose en mejorar la gestión de los recursos hídricos, la conservación del suelo y la diversificación de los medios de vida para aumentar la resiliencia de las comunidades ante los efectos del cambio climático.

El puerto de Salalah pone a prueba una solución innovadora para abordar la escasez de agua dulce

El puerto de Salalah y Maersk están probando un sistema para desalinizar y almacenar agua de mar a bordo de buques de carga, y entregarla a los puertos para su uso.

Exitosa campaña “Del Mar a la Mesa” de ARAP que incentiva el consumo de productos acuáticos

Fuente: ARAP La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) desarrolla  en su cuarta semana, la exitosa campaña “Del&nb

Sector público promueve paridad de género en zonas francas

Fuente: MICI Con el objetivo de sensibilizar y hacer docencia a los usuarios del régimen de zonas francas sobre el rol fundamental del se