Las exportaciones de Panamá de enero a mayo de 2025 aumentaron un 14.6% alcanzando B/.438.7 millones, el valor más alto en 15 años, impulsado principalmente por los productos del mar (B/.92.1 millones) que representan el 21.1% del total exportado. China Taiwán, Estados Unidos y Centroamérica son los principales destinos, con la mayoría de los envíos realizados por vía marítima.
La viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego, participó en un conversatorio en la UTP sobre el futuro de la industria de semiconductores en Panamá, destacando la importancia de formar talento e impulsar la innovación y la inversión extranjera. El evento resaltó la colaboración entre el MICI y la UTP para desarrollar este sector estratégico en el país.
El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá, a través de su Dirección Nacional de Zonas Francas, busca promover la inversión extranjera y el cumplimiento legal-tributario en el régimen de zonas francas, el cual ha generado más de B/. 98.3 millones en inversión en lo que va de 2025.
En conmemoración del Día Mundial de la Acreditación 2025, el MICI de Panamá resaltó cómo la acreditación impulsa a las PYMES al mejorar su competitividad, acceso a mercados internacionales y fortalecer la imagen del país. La incorporación de Panamá en los acuerdos multilaterales de ILAC ahora brinda reconocimiento internacional a las empresas acreditadas, ampliando sus oportunidades globales.
La Comisión para el Fomento de las Exportaciones (CEFA) aprobó 55 resoluciones por B/. 2.69 millones en beneficios, impulsando las exportaciones de siete empresas agropecuarias y agroindustriales por B/. 14.9 millones a diversos mercados internacionales. Estos certificados son cruciales para el crecimiento del sector exportador de Panamá.
El Viceministro de Comercio e Industrias, Eduardo Arango, se reunió con el Gerente General de Corte Argentino para explorar iniciativas de apoyo a esta empresa importadora de carne premium. Corte Argentino, con miras a establecer una planta de procesamiento en Panamá para exportar regionalmente, busca el respaldo del MICI para impulsar su crecimiento y la generación de empleo.
El Mercan Group se reunió con el viceministro de Comercio de Panamá para explorar el programa “Inversionista Calificado”, que ofrece residencia y ciudadanía panameña a cambio de inversiones, consolidando más de $79 millones en inversión directa hasta la fecha.
El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá está impulsando las zonas francas para atraer inversión extranjera y generar empleo, destacando la expansión de Panapark Free Zone y el éxito exportador de empresas como Ajepana e International Bottling Services. Este esfuerzo busca posicionar a Panamá como un centro regional de alto valor agregado.
El MICI y Ciudad del Saber organizaron un conversatorio sobre innovación en la exportación de servicios, destacando su potencial y la necesidad de colaboración público-privada para impulsar el crecimiento del sector, cuyas exportaciones superaron los B/. 18,200 millones en 2024.
El Foro Internacional BASC Panamá 2025 reconoció el liderazgo del Ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, por su apoyo al fortalecimiento de Panamá como centro logístico seguro y competitivo, destacando el compromiso gubernamental con la reactivación logística y la seguridad en la cadena de valor. El evento subrayó el papel crucial de Panamá en el comercio global y la seguridad logística mediante la colaboración público-privada y acuerdos internacionales.