separador.png
Search

El Secretario General insta a un “diálogo constructivo” en medio de nuevos ataques en el Mar Rojo

El Secretario General de la OMI, Arsenio Domínguez, ha solicitado intensificar los esfuerzos diplomáticos debido a los recientes y lamentables ataques a buques mercantes en el Mar Rojo, que han resultado en pérdidas humanas y heridos, destacando la necesidad urgente de diálogo constructivo para proteger a los marinos inocentes y la libertad de navegación.

Países intensifican la lucha contra los derrames de hidrocarburos en el mar Rojo

Países del Mar Rojo fortalecieron su preparación y respuesta ante contaminación marina por hidrocarburos y sustancias nocivas en un cursillo subregional en Egipto, enfocándose en coordinación, planes de contingencia y lecciones de incidentes recientes. La capacitación, organizada por EMARSGA y PERSGA con apoyo de la OMI, busca mejorar la capacidad regional para mitigar los riesgos en esta importante ruta marítima.

La flota oscura, la descarbonización y las presiones geopolíticas continúan como principales áreas de interés marítimo en 2025

El Secretario General de la OMI, Arsenio Domínguez, ha destacado en una reciente conferencia de prensa la importancia de combatir la “flota oscura”, aumentar la seguridad marítima en el Mar Rojo y acelerar la descarbonización del transporte marítimo. La OMI está trabajando en estrecha colaboración con los Estados Miembros para abordar estos desafíos globales y garantizar un futuro sostenible para la industria marítima.

El Secretario General de la OMI visita países del mar Rojo

El Secretario General de la OMI visitó países del Mar Rojo para expresar su preocupación por los ataques a buques y la retención de marineros, enfatizando la importancia de la libertad de navegación para la economía mundial. Domínguez reafirmó el compromiso de la OMI de trabajar con los Estados Miembros para garantizar la seguridad marítima y el bienestar de la gente de mar en la región.

Australia aumenta sus relaciones comerciales con Valenciaport

Los cambios de rutas de las navieras provocados por la crisis bélica explican los aumentos de tráficos con la zona norte del Mar Rojo y los países Bálticos. Australia, no obstante, escapa a esta singularidad del mercado y su crecimiento se basa en la mejora de las relaciones comerciales.

AMP atiende emergencias de buques panameños en aguas internacionales

Dos buques de bandera panameña han sido víctimas de incidentes en los últimos días: el portacontenedores Maersk Frankfurt sufrió un incendio en el Mar Arábigo y el tanquero Bentley I fue atacado en el Mar Rojo. La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) está monitoreando la situación y brindando apoyo a las autoridades que investigan los incidentes.

El Día de la gente de mar pone de relieve la seguridad en el mar

En este Día de la gente de mar, rendimos homenaje a quienes han perdido la vida mientras prestaban servicio en buques atacados en el mar Rojo.

El puerto de Salalah presenta una alternativa viable a la ruta del Mar Rojo

El Puerto de Salalah es una alternativa ideal para propietarios de carga que buscan alternativas al bloqueo del Mar Rojo, líneas navieras que necesitan flexibilidad y eficiencia en sus cadenas de suministro, empresas que buscan acceder a nuevos mercados en todo el mundo.

Oficiales de supervisión del Estado rector del puerto mejoran sus conocimientos de protección marítima

Funcionarios de Djibouti, Somalia, Sudán y Yemen se capacitan en Mombasa sobre la inspección de buques para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad marítima.
El curso incluye un simulacro de inspección en un buque del puerto de Mombasa.

Formación para apoyar la protección marítima en la zona del mar Rojo

Personal portuario de Djibouti recibe formación en protección marítima, incluyendo el Código PBIP, para mejorar la seguridad en la región del Mar Rojo.