La ARAP y líderes de pescadores artesanales acordaron revisar las multas y flexibilizar sanciones bajo la Ley de Pesca, abriendo un plazo de 60 días para evaluar casos y permitir el zarpe de embarcaciones restringidas. Ambas partes se comprometieron a establecer un diálogo continuo y un plan nacional de capacitación sobre zonas de pesca para promover el cumplimiento y la sostenibilidad del sector.
Panamá ha implementado medidas estrictas para garantizar la trazabilidad de los productos pesqueros transbordados, incluyendo el uso obligatorio de observadores a bordo. Esta iniciativa se alinea con los nuevos estándares de sostenibilidad exigidos por grandes empresas como Walmart y Starkist, fortaleciendo la reputación de Panamá como un actor clave en la cadena de suministro pesquera global y promoviendo prácticas de pesca más responsables.