separador.png
Search

Cadenas de suministro poco resilientes, entre los riesgos ambientales que consideran las organizaciones en Centroamérica

Un estudio de KPMG revela que los impactos ambientales y sociales son las principales preocupaciones de las empresas centroamericanas para este año. A pesar de esto, mantienen una visión optimista de la economía y planean nuevas inversiones, priorizando la sostenibilidad, la digitalización y la expansión a nuevos mercados.

Ministro Moltó plantea desafíos y oportunidades para Colón durante foro Panamá en positivo

El ministro de Comercio e Industrias destacó el potencial económico de Colón, resaltando su crecimiento comercial, la juventud de su población y las oportunidades en tecnología e innovación. El foro Panamá en Positivo enfatizó la importancia de la educación y el emprendimiento para impulsar el desarrollo de la región.

Panamá se prepara para ser referente regional en seguridad y ciberseguridad para la industria de semiconductores

Panamá se posiciona como líder en ciberseguridad para la industria de semiconductores en Latinoamérica. El país está implementando una estrategia integral para fortalecer la seguridad física y cibernética en la cadena de suministro de semiconductores, con el objetivo de atraer inversiones y construir un ecosistema regional más seguro y resiliente.

Terminal Marina de Barú impactará la economía de la región

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) inició la construcción de la terminal marina multiusos de Puerto Barú en Chiriquí, una inversión de B/.250 millones que impulsará el desarrollo económico de la región. Esta megaobra, que se convertirá en el primer puerto verde de Panamá, generará miles de empleos y fortalecerá la conectividad marítima del país, posicionando a David como un centro logístico de importancia internacional.

Con nueva visa de turismo de compras y una alianza estratégica buscan promover la inversión en Zolicol

El Ministerio de Seguridad Pública y la Zona Libre de Colón se unieron para impulsar el turismo de compras en Colón, facilitando la obtención de visas para compradores internacionales y generando nuevas oportunidades de empleo. Esta alianza busca fortalecer la economía local y posicionar a Colón como un destino atractivo para el comercio.

Panamá sigue captando el interés de empresarios internacionales

La Cámara Nacional Indostana Americana (NAICCO) expresó su gran interés en invertir en Panamá, enfocándose en sectores clave como el farmacéutico, tecnológico y bienes raíces. La delegación, encabezada por Subir Saha, destacó las ventajas competitivas de Panamá y su compromiso de colaborar con el gobierno para impulsar el desarrollo económico del país.

CIMS aprueba borrador de Estrategia Nacional de semiconductores para su revisión en el Consejo de Gabinete 

Panamá avanza hacia convertirse en un hub regional de microelectrónica y semiconductores. La Comisión de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores (CIMS) ha aprobado la primera Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores, que prevé una inversión de 50 millones de dólares en los próximos cinco años para desarrollar capacidades técnicas y humanas en este sector. Esta iniciativa busca diversificar la economía panameña y atraer inversión extranjera, posicionando al país como un actor clave en la cadena de suministro global de semiconductores.

Panamá destaca como puerta estratégica para la inversión brasileña

Panamá se posiciona como un hub estratégico para empresas brasileñas que buscan expandir sus operaciones en el mercado estadounidense y otros destinos, gracias a sus amplios acuerdos comerciales, incentivos y plataforma logística. La adhesión de Panamá al Mercosur, prevista para diciembre, potenciará aún más esta relación comercial bilateral.

Panamá avanza para convertirse en hub logístico global para semiconductores

Panamá se posiciona como un eje clave en la cadena de suministro global de semiconductores, aprovechando su ubicación estratégica y robusta infraestructura logística. Con la presentación de la Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores, el país busca atraer inversiones y consolidar su papel como un hub logístico y tecnológico líder en la región.

“Panamá: Puerta de las Américas y líder marítimo mundial”

Maryluz Castillo, Directora de la DGGM de la AMP, destacó en el foro “Oportunidades y desafíos de la industria marítima” que Panamá es un líder mundial en logística, gracias a su ubicación estratégica, infraestructura multimodal y conectividad digital.