El Aeropuerto Internacional de Tocumen, un hub clave en América Latina, ha registrado un crecimiento significativo en el número de pasajeros durante los primeros siete meses de 2024.
Este significativo avance reafirma el sólido compromiso del gobierno panameño para posicionar al país como líder en este sector estratégico, fundamental para el desarrollo económico y tecnológico de la nación.
La asociación entre APM Terminals, ENNA Group y Hrvatski Telekom está transformando el puerto de Rijeka en un centro logístico inteligente y sostenible, impulsado por tecnología 5G y operaciones remotas.
El BCIE, el Gobierno de Alemania, a través del KfW, y la Unión Europea otorgaron fondos no reembolsables de hasta US$7,000 a empresas panameñas.
La transformación digital es clave para las cadenas de suministro europeas, pero aún hay mucho camino por recorrer para aprovechar todo su potencial.
Las empresas de alto rendimiento están invirtiendo en visibilidad, una única fuente de verdad y pronósticos mejorados para aumentar la resiliencia.
Dmóvil para pagos, una nueva aplicación de Credicorp Bank en colaboración con The Factory HKA Corp., permite a los comercios realizar cobros con tarjeta de crédito y facturación electrónica en dispositivos Android, incluyendo el Smart Cash.
La descarbonización del transporte por camiones es un proceso complejo que requiere un esfuerzo conjunto de las marcas, los proveedores logísticos, los gobiernos y la sociedad civil. Sin embargo, las empresas que adopten este desafío estarán mejor posicionadas para el éxito futuro en un mundo cada vez más sostenible.
La Zona Libre de Colón respalda el Congreso Mundial FIATA 2024 que se celebrará en Panamá del 23 al 27 de septiembre, reuniendo a mil representantes de la industria logística global para establecer contactos y desarrollar proyectos internacionales.
La IA está revolucionando el sector de viajes y turismo, con el potencial de ofrecer experiencias personalizadas, mejorar la sostenibilidad y crear un futuro más brillante para la industria.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ahora se llama ONU Turismo para fortalecer su posición como agencia especializada de la ONU para el turismo. Este cambio, con un nuevo logotipo y eslogan (“Acercar al mundo”), busca conectar a las personas y promover un turismo sostenible.