separador.png
Search

Ministro Moltó plantea desafíos y oportunidades para Colón durante foro Panamá en positivo

El ministro de Comercio e Industrias destacó el potencial económico de Colón, resaltando su crecimiento comercial, la juventud de su población y las oportunidades en tecnología e innovación. El foro Panamá en Positivo enfatizó la importancia de la educación y el emprendimiento para impulsar el desarrollo de la región.

La industria de cruceros anticipa la Semana Europea de Cruceros 2025 en Rotterdam, en asociación con el liderazgo local y regional

eunirá a líderes de la industria, políticos y expertos para discutir el futuro de los cruceros, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, además de ofrecer oportunidades de networking y exhibición para empresas del sector.

El destacado líder marítimo global Bud Darr nombrado Presidente y CEO de la Asociación Internacional de Cruceros (CLIA)

Darr regresa a CLIA después de haber liderado previamente los asuntos técnicos y regulatorios marítimos en la asociación global de cruceros.

Valenciaport implanta su propia red de conexión 5G

El Puerto de Valencia está construyendo su propia red 5G para convertirse en un puerto inteligente de última generación. Esta infraestructura permitirá una conectividad avanzada y segura para mejorar la eficiencia, la seguridad y la innovación en todas las operaciones portuarias.

Expertos analizan sobre el futuro y la sostenibilidad de los edificios y ciudades innovadoras

El 5to Simposio Internacional de Innovación en Sostenibilidad: Edificio y Ciudad (SiiS 2024) reunió a expertos internacionales para discutir cómo la sostenibilidad y la tecnología están transformando la construcción y el diseño urbano en Panamá y la región. El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Panamá, busca impulsar políticas públicas que promuevan la construcción de ciudades más sostenibles y resilientes.

España: Saggas y Valenciaport acuerdan colaborar en proyectos de innovación para impulsar el uso de gases renovables en el sector marítimo

El objetivo de esta colaboración es identificar proyectos de innovación que permitan acelerar el desarrollo de soluciones de almacenamiento, generación y logística asociados al uso de gases renovables y CO2.

Colombia lanza la primera Cuenta Satélite del Sector Marítimo en América Latina y el Caribe: Un avance clave para el desarrollo sostenible del mar

Colombia lanza la primera Cuenta Satélite del Sector Marítimo en América Latina, una herramienta innovadora que permitirá medir el impacto económico del sector y diseñar políticas públicas para un desarrollo sostenible, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Hechos del Canal”: la campaña que celebra el orgullo y compromiso de sostenibilidad del Canal de Panamá

El Canal de Panamá celebra un cuarto de siglo de gestión nacional con una serie de actividades y una campaña que resalta su importancia histórica, económica y su visión hacia un futuro sostenible. La vía acuática, un símbolo de la identidad panameña, ha demostrado ser un motor de desarrollo y un referente mundial en eficiencia y adaptación a los cambios.

Panamá y Japón unen fuerzas para impulsar la educación marítima

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha celebrado un acuerdo histórico con la Universidad de Kobe, que permitirá fortalecer la educación marítima en el país. Esta alianza estratégica busca formar profesionales altamente capacitados, impulsar la investigación y consolidar a Panamá como líder mundial en el sector marítimo, aprovechando la larga relación de cooperación entre Panamá y Japón.

Digitalización, inteligencia artificial y resiliencia, protagonistas de Smart Ports:Piers of the Future 2024

La sexta edición de Smart Ports:Piers of the Future ha reunido un año más en Barcelona a los puertos más innovadores del mundo.

El presidente del Port de Barcelona, José Alberto Carbonell, incide en la resiliencia portuaria como solución de los problemas que afectan al mundo en los últimos tiempos.