separador.png
Search

Zarpa LIFE 2026: Liderazgo Femenino rumbo a Panamá

El programa LIFE, enfocado en el liderazgo femenino en el sector marítimo-portuario, anuncia su cuarta edición en Panamá para marzo de 2026. Este evento busca fortalecer el talento femenino, promover la equidad e impulsar la innovación en la cadena logística de América Latina.

Delegación panameña realiza misión tecnológica en Jalisco en busca de establecer colaboraciones en el área de microelectrónica y semiconductores

La Comisión Nacional de Semiconductores de Panamá visitó Jalisco, México, para explorar colaboraciones en tecnología y semiconductores. La misión buscó integrar a Panamá en la cadena de valor global de semiconductores, aprovechando las ventajas de Jalisco como un centro tecnológico líder.

Plan Estratégico Valenciaport 2035: crecer en un mundo global

El Plan Estratégico Valenciaport 2035 busca consolidar a Valenciaport como un puerto líder, sostenible e innovador, duplicando empleos a 80,000 y movilizando 40 millones de euros en digitalización, priorizando el ferrocarril, la descarbonización y la integración puerto-ciudad. Este plan participativo se enfoca en optimizar infraestructuras y procesos para fortalecer su rol como motor económico y social.

Liderazgo global de Panamá se consolida al presidir por segundo año consecutivo el máximo órgano de decisión de la OMPI

Panamá presidirá por segundo año consecutivo las Asambleas Generales de la OMPI, reafirmando su compromiso con la propiedad intelectual moderna y su liderazgo internacional en este ámbito.

Panamá continúa avanzando hacia la industria de microelectrónica y semiconductores

La viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego, participó en un conversatorio en la UTP sobre el futuro de la industria de semiconductores en Panamá, destacando la importancia de formar talento e impulsar la innovación y la inversión extranjera. El evento resaltó la colaboración entre el MICI y la UTP para desarrollar este sector estratégico en el país.

Servicios basados en conocimiento crecen más rápido que el comercio de bienes, Panamá tiene el potencial

Los servicios basados en conocimiento crecen rápidamente a nivel global, representando casi el 50% del comercio de servicios, pero Panamá se encuentra rezagado en comparación con otros exportadores clave. El país tiene potencial, pero necesita una estrategia más cohesiva, diversificación de su oferta y mejorar la recopilación de datos para impulsar su desarrollo en este sector.

Se organiza en España la primera regata de larga distancia para veleros autónomos no tripulados

La Micro Ruta de la Sal, la primera regata internacional de veleros autónomos no tripulados, se presentó para 2026, desafiando a universidades a construir embarcaciones de 3 metros que navegarán de Ibiza a la península, promoviendo así la innovación, el talento y la sostenibilidad en el transporte marítimo.

UMIP aborda la importancia de la descarbonización en el sector marítimo Latinoamericano 

La UMIP, en un taller en Honduras del proyecto GMN II (OMI/UE), destacó la importancia de la descarbonización marítima a través del MTCC Latin América, enfocándose en nuevas tecnologías, formación de capital humano y políticas públicas para un sector más sostenible.

México se prepara para el futuro del transporte marítimo ecológico mientras se inicia el Plan de acción nacional

México ha iniciado la elaboración de su Plan de Acción Nacional para la descarbonización marítima, liderado por la Secretaría de Marina y con el apoyo del Programa GreenVoyage2050 de la OMI, buscando un futuro marítimo más ecológico y sostenible.

Ocean Network Express inaugura la era de la innovación y sostenibilidad con su nuevo buque ONE SPARKLE surcando los mares de América

ONE lanza el ONE Sparkle, su primer buque de construcción propia, marcando un hito en el transporte marítimo con tecnología sostenible y eficiencia ambiental. Este buque, parte de una serie de 20, refuerza la conectividad global y el compromiso de ONE con un futuro marítimo más sostenible.