separador.png
Search

Panamá destaca en la Seafood Expo North America en Boston, EE.UU.

Panamá, a través de la ARAP y empresas exportadoras, participa en la Seafood Expo North America en Boston, buscando fortalecer relaciones comerciales y posicionar al país como líder en pesca sostenible.

Namibia se adhiere al Acuerdo de Ciudad del Cabo sobre seguridad de los buques pesqueros

Namibia se ha unido a 22 países más en la ratificación del Acuerdo de Ciudad del Cabo, un paso crucial para mejorar la seguridad de los buques pesqueros y sus tripulaciones a nivel mundial. Este acuerdo, aún pendiente de entrar en vigor, establecerá estándares internacionales obligatorios para la seguridad de miles de embarcaciones pesqueras.

Se instala Comisión Interinstitucional contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada, integrada por nueve entidades del Estado

Panamá instaló oficialmente una comisión interinstitucional para combatir la pesca ilegal y cumplir con los requisitos de la Unión Europea, con el objetivo de recuperar el acceso a sus mercados y evitar sanciones económicas que afectarían significativamente a la industria pesquera nacional.

Panamá implementa programa de observadores a bordo para fortalecer la sostenibilidad en la industria pesquera y controlar las actividades de transbordo

Panamá ha implementado un programa de observadores a bordo para garantizar la sostenibilidad y transparencia en su industria pesquera. Esta iniciativa permitirá controlar las actividades de pesca, proteger los recursos marinos y fortalecer la reputación del país como un proveedor responsable de productos pesqueros a nivel internacional.

Nueva embarcación de Japón ingresa al registro de naves panameño

Fuente: ARAP La nueva embarcación de Japón “Princesa Guayarmina” ingresó el pasado jueves 29 de junio al registro de naves