separador.png
Search

Presupuesto del MICI 2026 destaca inversión en tecnología y apoyo a sectores productivos

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá presenta un presupuesto reducido para 2026, enfocado en modernización tecnológica y eficiencia. La iniciativa busca mejorar los servicios y generar ahorros, a la vez que se abordan temas de interés nacional como la competitividad y acuerdos económicos.

Gobierno y SIP destacan aporte de la industria panameña en histórica gala de aniversario

El ministro Julio Moltó participó en el 80.º aniversario del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y en la entrega del premio Palma de Oro, destacando la contribución de la industria al PIB y el empleo, y reafirmando el compromiso del gobierno con el sector.

Autoridades del MICI se reúnen con delegación del FMI

Viceministros del MICI y el FMI dialogaron sobre la atracción de inversión extranjera y la simplificación de procesos burocráticos, destacando el compromiso de Panamá con la estabilidad económica y el respeto al derecho internacional. La reunión reforzó la colaboración con el FMI para impulsar el crecimiento en sectores clave como comercio, logística y servicios, consolidando la posición de Panamá en el escenario global.

Moltó refuerza su compromiso con Chiriquí y destaca avances de su gestión

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, visitó medios radiales en Chiriquí para informar sobre avances en su gestión, incluyendo el impulso a la industria, el apoyo al sector agropecuario y la atracción de inversiones, así como la nueva Ley 462 de la CSS.

CIMS completa borrador de la Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores y se prepara para su aprobación

Panamá está a punto de presentar un borrador de su Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores, un plan ambicioso que busca posicionar al país como un centro regional de esta industria, generando empleo y fomentando la inversión extranjera.

Empresarios y líderes globales sellaron alianzas clave en Fiata Panamá 2024

El Congreso Mundial FIATA 2024, celebrado en Panamá, reunió a más de 800 líderes de la industria logística y marítima mundial, quienes discutieron las últimas tendencias y oportunidades del sector. El evento destacó la importancia estratégica de Panamá como centro logístico global y presentó iniciativas gubernamentales para fortalecer la infraestructura y el comercio en la región.

La Autoridad Portuaria hace un llamamiento a la UE: posicione los puertos de forma inteligente para preparar una Europa para el futuro

La Autoridad Portuaria de Rotterdam pide a la UE políticas estables y apoyo a la energía verde para asegurar la prosperidad y la sostenibilidad.
El puerto se compromete a invertir en transporte sostenible y pide una mayor atención a la transición de las materias primas.

Broekman vende terminal al vecino CLdN

Broekman Logistics vende la terminal Distriport en Brittanniëhaven a su vecino de enfrente, CLdN, un grupo marítimo y logístico belga-luxemburgués propiedad de la familia Cigrang.

CCIAP juramenta nuevas empresas a su membresía

Fuente: CCIAP La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), juramentó a unas a 38 nuevas empresas a su membresía,

Celebrando una carrera sin límites

La Universidad Marítima Internacional de Panamá y la Asociación de Armadores Panameños celebran la Semana del Marino  Por Veróni