La Cámara Marítima de Panamá visitó las instalaciones de AES en Colón, resaltando la contribución del Gas Natural Licuado (GNL) a la reducción de la huella de carbono y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el país. Esta colaboración entre la industria marítima y energética subraya el compromiso de Panamá con un futuro más limpio y una matriz energética eficiente.
La Autoridad Portuaria de València y 32 empresas de ECOPORT II avanzan en gestión eficiente y descarbonización, logrando significativos avances en reducción de consumo de agua, combustible y electricidad, aumento de residuos valorizados y uso de energías alternativas durante 2024. El grupo también se enfocó en cálculo de huella de carbono, iniciativas ambientales, economía circular, formación y sensibilización, priorizando los ODS relacionados con energía, trabajo, industria, consumo y acción climática.
Se pide al sector financiero de Bangladesh que apoye al sector de reciclaje de buques, una industria ambientalmente beneficiosa y económicamente viable que necesita financiación para mejorar sus infraestructuras.
Valenciaport ha abordado los objetivos de descarbonización de como la electrificación de los buques, de los camiones y de los muelles, la puesta en marcha de los OPS y la generación de energía limpia para el autoconsumo.
APM Terminals se une a los fabricantes de equipos originales para desarrollar un marco de competencia técnica de clase mundial en la industria portuaria. Esto permitirá un mantenimiento más preciso y eficiente, mayor seguridad y un enfoque comercial más sostenible.