Vectorial Logistic, con 110 años de trayectoria a través de su grupo empresarial, inauguró oficialmente su nuevo y moderno almacén de operaciones en Panamá Pacífico, con el fin de aumentar su capacidad operativa y reforzar su enfoque en soluciones 3PL especializadas. Esta expansión consolida a la empresa como un aliado logístico estratégico en Panamá y reafirma su compromiso con el desarrollo del país como hub regional.
Panamá registra avances significativos en la Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos (ENESM-PA), con la colaboración de CEPAL y PNUD, a través de reuniones multisectoriales para validar la hoja de ruta que busca posicionar al país como un hub regional de servicios basados en conocimiento y tecnología.
Panamá reafirmó su posición como país confiable, competitivo y plataforma ideal para inversiones en el PBID 2025, destacando su infraestructura logística única, la estabilidad económica y la reciente incorporación como Estado Asociado al MERCOSUR, lo que augura una nueva era de oportunidades comerciales y atracción de capitales, especialmente desde América del Sur y Brasil.
Panamá, a través del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), ha iniciado el desarrollo de una Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos (ENESM-PA). El objetivo es diversificar la economía más allá de sus activos tradicionales, promoviendo sectores de alto valor como tecnología y finanzas, y posicionando al país como un hub regional de servicios basados en el conocimiento.
El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá está impulsando las zonas francas para atraer inversión extranjera y generar empleo, destacando la expansión de Panapark Free Zone y el éxito exportador de empresas como Ajepana e International Bottling Services. Este esfuerzo busca posicionar a Panamá como un centro regional de alto valor agregado.
Panamá atrae cada vez más inversión extranjera, consolidándose como un hub regional. Con la llegada de dos nuevas multinacionales japonesas y argentinas, el país refuerza su posición como un destino atractivo para empresas globales, impulsando la diversificación económica y generando nuevas oportunidades de empleo.
Panamá avanza en su objetivo de convertirse en un hub regional de semiconductores. La Comisión de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores (CIMS) celebró una reunión para presentar los avances de la Estrategia Nacional y anunciar la búsqueda del primer Comisionado Nacional de la Industria de Semiconductores y Microelectrónica. Esta figura será clave para liderar el desarrollo y ejecución de la estrategia, posicionando a Panamá como un actor principal en este sector a nivel internacional.
Panamá busca diversificar su economía, aprovechar las tecnologías emergentes y fortalecer su posición como un centro regional de negocios y logística.
El aumento de la demanda aérea presenta desafíos logísticos, pero también oportunidades para el desarrollo del turismo local.
Fuente: MICI El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Federico Alfaro Boyd participó este lunes de la inauguración de la Expo Feria