separador.png
Search

Inspección en terrenos concesionados de la Zona Libre de Colón

La Zona Libre de Colón (ZLC) inspeccionó terrenos abandonados con potencial comercial, buscando su recuperación para dinamizar el comercio y fortalecer la posición logística de Panamá. La administración de la ZLC se compromete a impulsar la optimización de estos espacios para el desarrollo de nuevas actividades comerciales.

Colombia: Dimar alerta sobre condiciones meteomarinas en el Caribe

La Dirección General Marítima (Dimar) ha emitido una alerta sobre las condiciones meteomarinas en el litoral Caribe colombiano. Se esperan vientos fuertes y oleaje elevado, por lo que se recomienda a la comunidad marítima y a la población en general extremar las precauciones y mantenerse informados sobre las actualizaciones.

Formación de gerentes de exportación: la nueva apuesta del MICI para fortalecer la comercialización internacional de productos panameños

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá lanzó la tercera edición de su programa Pymexport, con un enfoque en la formación de gerentes de exportación. El programa busca fortalecer el sector exportador panameño, mejorar las capacidades de su recurso humano y facilitar el acceso de las empresas locales a nuevos mercados globales.

Panamá: Un País Que Todos Quieren Tener

Panamá es un país privilegiado con una ubicación estratégica, un canal interoceánico y una economía abierta y dinámica. Ha sido reconocido como el mejor destino turístico y país para vivir en 2024, y se está posicionando como un centro neurálgico para la inversión y el comercio en la región.

Empresarias panameñas participan del Programa Centroamericano: Internacionalización de Empresas Lideradas por Mujeres

Cincuenta empresarias centroamericanas, incluyendo 10 panameñas, participan en un programa de internacionalización de empresas lideradas por mujeres, organizado por la Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica.

El programa consta de dos fases: formación en comercio exterior y participación en la feria EXPOCOMER en Panamá para las 12 empresarias con mayor potencial exportador.

BP Logistics amplía su centro de distribución en Panamá Pacífico

El operador logístico regional BP Logistics, parte del Grupo Hilasal de El Salvador, anunció la ampliación de su centro de distribución en Panamá Pacífico, duplicando su capacidad de almacenamiento y servicios especializados para el sector salud, contribuyendo al posicionamiento de Panamá como Hub Farmacéutico regional.

Gobierno de Paraguay interesado en reexportar sus productos a través de la Zona Libre de Colón

El viceministro de Comercio Exterior de Paraguay, Marco Riquelme, visitó la Zona Libre de Colón para explorar oportunidades de reexportación de productos paraguayos a través del hub logístico panameño. Paraguay busca utilizar la Zona Libre como plataforma para distribuir sus productos agroindustriales y farmacéuticos a países de la región.

Colombia: Con novedoso sistema de monitoreo, Gobernación del Valle del Cauca y la Dimar mejoran la seguridad de buques en Buenaventura

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, entregó el Sistema de Monitoreo y Seguimiento Satelital, pionero en Colombia para el transporte marítimo y fluvial, con una inversión de 600 millones de pesos. Este sistema permitirá a la Estación de Control Tráfico y Vigilancia Marítima de la Capitanía de Puerto de Buenaventura, unidad de la Dirección General Marítima (Dimar), controlar las 24 horas del día y los siete días de la semana, la posición, velocidad y rumbo de los buques, así como monitorear en tiempo real cualquier eventualidad desde la estación de control.

Nuevas empresas en zonas francas Astibal y Panapark impulsan inversiones superiores a B/. 6.3 millones y la generación de más empleos

La Comisión Nacional de Zonas Francas de Panamá aprobó dos nuevas licencias de operación para las empresas NeoHG Corp. y Biansa Balboa, S.A. Estas empresas, con una inversión inicial de más de 4.2 millones de dólares, se dedicarán a servicios y procesamiento de productos en las zonas francas de Astibal y Panapark, generando alrededor de 80 empleos.

Gobierno y exportadores reafirman alianza para potenciar el sector y conquistar nuevos mercados

El gobierno panameño reafirmó su compromiso con el sector exportador durante la toma de posesión de la nueva junta directiva de APEX, destacando la importancia de fortalecer la cultura exportadora y la digitalización de procesos. El viceministro Hoyos resaltó el crecimiento del sector, que entre enero y noviembre de 2024 experimentó un aumento del 8.6% en las exportaciones, y el potencial de Panamá como exportador de servicios.