separador.png
Search

La Gobernanza y la Transformación Tecnológica: Dos Ejes Estratégicos para la Reforma de la Caja de Seguro Social

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) propone una reforma integral a la CSS que se centre en la gobernanza y la tecnología. La institución argumenta que una simple inyección de fondos no es suficiente para garantizar la sostenibilidad del sistema, sino que se requieren cambios estructurales profundos.

El Premio de la OMI a la Igualdad de Género será para la empresaria marítima Karin Orsel

La célebre empresaria marítima es desde hace tiempo una defensora de la diversidad y la inclusión en el sector del transporte marítimo. 

Continúan jornadas informativas sobre la adhesión de Panamá al Mercosur

Panamá se convertirá oficialmente en Estado Asociado del Mercosur el 5 de diciembre, abriendo nuevas oportunidades comerciales para el país y fortaleciendo su integración regional. El ministro de Comercio e Industrias destacó los beneficios de esta adhesión para la economía panameña, especialmente en los sectores logístico y agrícola.

Avanza elaboración del Plan de Implementación de Panamá en el marco de la Estrategia Centroamericana de Facilitación de Comercio y Competitividad

Panamá reafirmó su compromiso con la integración regional al inaugurar un taller para diseñar un plan que agilice el comercio en la región. Este evento, con la participación de autoridades y organismos internacionales, busca reducir costos logísticos, modernizar procesos y fortalecer la competitividad del país.

Panamá sigue captando el interés de empresarios internacionales

La Cámara Nacional Indostana Americana (NAICCO) expresó su gran interés en invertir en Panamá, enfocándose en sectores clave como el farmacéutico, tecnológico y bienes raíces. La delegación, encabezada por Subir Saha, destacó las ventajas competitivas de Panamá y su compromiso de colaborar con el gobierno para impulsar el desarrollo económico del país.

Semana Mundial de Concienciación sobre el uso Adecuado de Antimicrobianos, del 18 al 24 de noviembre

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una crisis global que amenaza la salud en Panamá. Para combatirla, el país está desarrollando un Plan Nacional de Acción, promoviendo la colaboración entre diferentes sectores y enfatizando la importancia de un uso responsable de antibióticos. Este plan busca establecer estrategias de vigilancia, regulación y educación para frenar la propagación de bacterias resistentes.

Capac plantea gobernanza del agua bajo una entidad única y la creación de reservorios multipropósitos

Diversos actores clave en Panamá se reunieron para discutir la urgente necesidad de establecer un Plan Nacional de Seguridad Hídrica. Este plan busca garantizar el acceso al agua potable y servicios de saneamiento para toda la población, además de asegurar la sostenibilidad de este recurso vital para el país.

BID premió a AES Panamá por su programa “Soy Mujer Electricista” e iniciativas que promueven la inclusión productiva

AES Panamá ha sido galardonada con el Premio de Innovación en Género y Diversidad en Energía 2024 por el BID, gracias a su programa “Soy Mujer Electricista”, que empodera a mujeres y promueve la igualdad de género en el sector energético panameño, generando un impacto positivo en comunidades vulnerables.

CCIAP y la Senacyt abren convocatoria a la XVIII edición del Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

La fecha límite para presentar las propuestas por parte de las empresas interesadas en participar en esta edición es el 24 de enero de 2025.
Por segunda vez, se premiará la categoría Empresaria del Año.

Moltó se reúne con CEO del Grupo Libra para explorar nuevas oportunidades de inversión en sectores clave

MICI se reúne con el Grupo Libra con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de inversión y desarrollo económico en sectores clave para el crecimiento de Panamá.