La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) se une al proyecto Upcycling the Oceans para recuperar residuos marinos y reintroducirlos en el ciclo de reciclaje, involucrando al sector pesquero y promoviendo la sensibilización ciudadana. Además, la APV ha aprobado nuevas autorizaciones para servicios portuarios en sus puertos y ha extendido su convenio con el Ayuntamiento de Valencia para mejorar la respuesta de los bomberos en emergencias portuarias.
Air Europa ha incrementado a siete sus vuelos semanales entre Panamá y Madrid, elevando la oferta a más de 220,000 asientos en 2025 para satisfacer la creciente demanda. Esta expansión, que conecta a los viajeros con más de 30 destinos europeos a través del hub de Barajas, fortalece la posición de Panamá como centro aéreo clave y es impulsada por la eficiencia de su flota Boeing 787.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) se enfoca en la generación de empleo, realizando ferias que conectan a buscadores de empleo con empresas y promoviendo el turismo y agro. Destaca el éxito de su proyecto en Toabré, donde 150 familias han logrado granjas autosostenibles y generan sus propias oportunidades.
La Autoridad Marítima de Panamá ha beneficiado a 17,727 personas a través de su Gira Nacional de Emisión de Licencias de Aguas Nacionales, entregando 7,521 licencias y capacitando en seguridad marítima. Esta iniciativa ha extendido la presencia institucional a zonas de difícil acceso, apoyada por organizaciones comunitarias y el SENAN.
La undécima reunión del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (AACUE) concluyó en Costa Rica, fortaleciendo la relación comercial y abordando normativas clave como la diligencia corporativa, trabajo forzoso y el reglamento de productos libres de deforestación. Panamá asume la Presidencia Pro Témpore del SIECA hasta diciembre de 2025.
La CCIAP y CAF inauguraron el puesto de venta “Campesinos Unidos” en Penonomé, beneficiando a 150 familias de Toabré, Coclé, con un centro de acopio y acceso directo al mercado para sus productos sostenibles. Este proyecto impulsa el emprendimiento formal y la seguridad alimentaria, fruto de capacitaciones técnicas en producción agropecuaria.
Panamá asume la Presidencia Pro Témpore del SIECA (julio-diciembre 2025) con el ministro Julio Moltó, buscando impulsar la facilitación comercial, digitalización, coordinación institucional y diálogo técnico en Centroamérica para una región más competitiva e integrada.
La minería centroamericana evoluciona hacia un modelo inclusivo gracias a Women in Mining (WIM Central America), empoderando a las mujeres y fomentando su liderazgo. Panamá, con el apoyo de Cobre Panamá, es un ejemplo clave de esta transformación, donde la participación femenina impulsa la innovación y rompe estereotipos en la industria.
La Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) celebró el Día de la Gente de Mar para honrar a los marineros y promover un entorno laboral libre de acoso, alineándose con el lema de la OMI. Panamá, con más de 318,000 marinos certificados, destaca la importancia de su bienestar y seguridad.