separador.png
Search

Se debe repensar y rediseñar la cadena de suministro marítima para cumplir con los compromisos ambientales globales

La industria marítima enfrenta el complejo desafío de descarbonizar sus operaciones para 2050, lo que implica una migración a combustibles de bajas emisiones y una profunda transformación de toda la cadena de suministro. Este reto fue el foco de un conversatorio en Panamá, donde expertos destacaron el potencial de Latinoamérica en materias primas para combustibles verdes y la necesidad de infraestructura y capacitación.

Embajador de EE.UU. visita planta de AES en Colón, el mayor inversionista estadounidense en Panamá

El embajador de EE. UU. en Panamá, Kevin Marino Cabrera, visitó la planta de AES Colón, la mayor inversión estadounidense en el país y reconocida con el Premio a la Excelencia Corporativa. Esta planta de GNL, valorada en $1,150 millones, impulsa la transición energética limpia en Panamá y Centroamérica, destacando el compromiso de AES con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Peninsula posiciona en el Port de Barcelona la gabarra Aalborg para suministrar biocombustibles a barcos

El Port de Barcelona incorpora una gabarra para el suministro de biocombustibles a barcos, permitiendo superar el límite del 25% de biocomponente y cumplir con el reglamento FuelEU Maritime.

La filial de Enagás, Scale Gas, y Knutsen inauguran el primer barco de suministro de GNL que se construye en España y que tendrá como puerto base Barcelona

Fuente: Port de Barcelona La filial de Enagás, Scale Gas, y el armador noruego Knutsen, han presentado hoy en la planta de regasificació