El presidente José Raúl Mulino presentó el primer Mapa Logístico de Panamá, una herramienta interactiva del INEC para optimizar la planificación de infraestructuras clave del sector. Además, destacó la importancia de Colón como eje logístico y la necesidad de la inversión privada para potenciar el comercio y generar empleo tras la salida de Panamá de la lista discriminatoria de la UE.
El Gabinete Logístico de Panamá busca fortalecer la posición del país como centro de comercio global, destacando la recuperación de terrenos y la expansión de la Zona Libre de Colón (ZLC) con la instalación de 241 nuevas empresas y la creación de miles de empleos.
El Foro Internacional BASC Panamá 2025 reconoció el liderazgo del Ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, por su apoyo al fortalecimiento de Panamá como centro logístico seguro y competitivo, destacando el compromiso gubernamental con la reactivación logística y la seguridad en la cadena de valor. El evento subrayó el papel crucial de Panamá en el comercio global y la seguridad logística mediante la colaboración público-privada y acuerdos internacionales.
El Gabinete Logístico de Panamá, liderado por el presidente Mulino, se reunió para afinar el Plan Maestro del sector logístico y avanzar en un mapa de activos, con presentaciones sobre infraestructura, el Canal, puertos, zonas francas y el potencial del país como centro logístico global. Se discutieron inversiones, el nuevo sistema de registro de naves y las necesidades del sector privado para maximizar el potencial logístico de Panamá.
El Gabinete Logístico de Panamá, conformado por diversas instituciones gubernamentales y privadas, se reunió por primera vez para impulsar el sector logístico del país. Este gabinete buscará fortalecer la competitividad, atraer inversión extranjera y mejorar el posicionamiento de Panamá en el comercio internacional, con el objetivo de maximizar los beneficios económicos para el país.
El Gabinete Logístico de Panamá se reactivó con el objetivo de fortalecer la logística nacional y potenciar el comercio internacional del país. Se busca actualizar la Estrategia Logística Nacional 2030 y mejorar la eficiencia de los procesos aduaneros para atraer inversiones y generar más empleos.
Fuente: CMP La Cámara Marítima de Panamá rechaza toda huelga en entidades públicas que tiene relación directa con el flujo de carga i