La FECAMCO y la ARE lanzaron un programa para capacitar a 50 empresarias centroamericanas en exportación. Las 12 mejores participarán en Expocomer 2025 y tendrán la oportunidad de mostrar sus productos a compradores internacionales. El objetivo es fortalecer el liderazgo femenino y fomentar el desarrollo económico en la región.
El MICI destacó papel clave del sector exportador en el crecimiento económico, la generación de empleo y la diversificación de nuestra economía en la Novena Gala de Premiación al Exportador del Año 2024.
La Cámara de Comercio de Panamá aboga por una política agroindustrial que proteja los productos nacionales, promueva las exportaciones y facilite la importación de productos necesarios. Asimismo, exige transparencia en la gestión de los fondos públicos destinados al sector agropecuario y una mayor cooperación entre el sector privado, los productores y el gobierno para fortalecer el sector agrícola panameño.
El Caribe compra el 3% de las exportaciones de bienes panameños.
El Área de Panamá Pacífico es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector privado y las autoridades gubernamentales puede impulsar el crecimiento económico.
Fuente: MICI Un contenedor con 28 neveras de 4 modelos diferentes para almacenar hielo, hechas en Chepo, partirá esta semana hacia Curaza
Fuente: MICI Unas 63 toneladas de harina de pescado se enviaron hoy desde el puerto de Vacamonte hacia Vietnam, en el sudeste asiático, c
Fuente: MICI Unas 57 resoluciones para otorgar Certificados de Fomento a la Agroexportación (CEFA) por B/. B/.2,551,727.55 fueron aprobad
Fuente: MICI Unas 37.4 toneladas de camarón rojo fueron enviadas esta semana por la empresa de origen herrerano Cosmo Fish al puerto de X
Fuente: MICI Con el objetivo de alinear esfuerzos para impulsar la capacitación y la competitividad de los exportadores, la directora nac