separador.png
Search

ARAP clausura primer período de veda del camarón 2025 en Puerto Vacamonte

El primer período de veda del camarón de 2025, que comenzó el 1 de febrero, concluyó el 11 de abril.
La culminación se celebró con un acto simbólico en el Puerto Internacional de Vacamonte, donde se realizó un disparo con luces de bengala.

Equipo técnico institucional fortalece sus capacidades en análisis de riesgo y gestión del comercio estratégico

Representantes gubernamentales panameños fortalecieron sus capacidades técnicas en control de exportaciones de bienes de uso dual mediante una colaboración con el programa P2P de la Unión Europea. El evento se centró en la evaluación de riesgos en envíos estratégicos, buscando una gestión comercial segura y eficiente alineada con estándares internacionales.

Mujer Exporta distingue a 20 empresarias por sus logros en el fortalecimiento y expansión de sus negocios

El programa Mujer Exporta del MICI reconoció a 20 empresarias por sus logros en la exportación, internacionalización y fortalecimiento en el mercado local, impulsando la competitividad de empresas lideradas por mujeres en Panamá.

Panamá destaca en la Seafood Expo North America en Boston, EE.UU.

Panamá, a través de la ARAP y empresas exportadoras, participa en la Seafood Expo North America en Boston, buscando fortalecer relaciones comerciales y posicionar al país como líder en pesca sostenible.

MICI y Sistema de Naciones Unidas definen áreas estratégicas para el desarrollo sostenible de Panamá

El Ministro de Comercio e Industrias de Panamá y la Coordinadora Residente de la ONU se reunieron para alinear la cooperación de la ONU con las prioridades de desarrollo sostenible de Panamá, enfocándose en digitalización, comercio y apoyo a emprendedores.

Zona Franca Las Cabras ampliará su capacidad e impacto económico en Pesé

La Comisión Nacional de Zonas Francas aprobó la ampliación de la Zona Franca Las Cabras en Pesé, Herrera, con una inversión total de 14.9 millones de dólares. Este proyecto, que generará cientos de empleos y aumentará la producción de ron para exportación, será presentado al Consejo de Gabinete para su aprobación final.

Avanza proceso de digitalización en Aduanas para importar y exportar

Panamá implementa la plataforma DUCA-F para la importación, facilitando el comercio con Centroamérica a través de un sistema digital eficiente y seguro.
Esta nueva herramienta reduce costos, mejora la logística y agiliza los trámites de exportación e importación, beneficiando a empresas y autoridades aduaneras.

Lanzamiento del Programa Centroamericano para la Internacionalización de Empresas Lideradas por Mujeres

La FECAMCO y la ARE lanzaron un programa para capacitar a 50 empresarias centroamericanas en exportación. Las 12 mejores participarán en Expocomer 2025 y tendrán la oportunidad de mostrar sus productos a compradores internacionales. El objetivo es fortalecer el liderazgo femenino y fomentar el desarrollo económico en la región.

Moltó celebra a los mejores exportadores de Panamá en la gala de premiación de APEX

El MICI destacó papel clave del sector exportador en el crecimiento económico, la generación de empleo y la diversificación de nuestra economía en la Novena Gala de Premiación al Exportador del Año 2024.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá reitera su compromiso en la promoción de una Política Agroindustrial equilibrada a largo plazo

La Cámara de Comercio de Panamá aboga por una política agroindustrial que proteja los productos nacionales, promueva las exportaciones y facilite la importación de productos necesarios. Asimismo, exige transparencia en la gestión de los fondos públicos destinados al sector agropecuario y una mayor cooperación entre el sector privado, los productores y el gobierno para fortalecer el sector agrícola panameño.