El Ministro de Comercio e Industrias y el presidente de ASTIBAL se reunieron para fortalecer la inversión y el crecimiento del sector marítimo en Panamá, destacando el compromiso de ASTIBAL con la expansión y la generación de empleo. ASTIBAL, con una inversión significativa y una operación 24/7, busca consolidar a Panamá como un centro clave para la reparación naval en el mercado internacional.
La Comisión Nacional de Zonas Francas aprobó la ampliación de la Zona Franca Las Cabras en Pesé, Herrera, con una inversión total de 14.9 millones de dólares. Este proyecto, que generará cientos de empleos y aumentará la producción de ron para exportación, será presentado al Consejo de Gabinete para su aprobación final.
La Cámara de Comercio de Panamá urge a una reforma de la CSS para asegurar la confianza de inversionistas y la estabilidad económica, esencial para el desarrollo y el empleo. Además, destaca la necesidad de abordar sectores clave como la construcción y proyectos estratégicos como Río Indio para evitar la pérdida del grado de inversión.
Representantes de países africanos se reunieron para discutir medidas para impulsar la transición ecológica del transporte marítimo en el continente, centrándose en la gobernanza, infraestructura y empleo. El evento fue organizado por la Organización Marítima Internacional (OMI) en colaboración con el Ministerio de Minería, Economía Azul y Asuntos Marítimos de Kenya, y en asociación con la Autoridad Marítima de Dinamarca.
Las Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) en Panamá han demostrado ser un motor clave para la economía, generando empleo de calidad, atrayendo inversiones significativas y fortaleciendo diversos sectores. En 2024, estas empresas contribuyeron notablemente al crecimiento económico del país, consolidando a Panamá como un hub regional de negocios y un destino atractivo para inversiones extranjeras.
El ministro de Comercio e Industrias destacó el potencial económico de Colón, resaltando su crecimiento comercial, la juventud de su población y las oportunidades en tecnología e innovación. El foro Panamá en Positivo enfatizó la importancia de la educación y el emprendimiento para impulsar el desarrollo de la región.
Afluena Oil inaugurará en Panamá la planta de reciclaje de aceites lubricantes más grande de Centroamérica y el Caribe en 2025. Esta iniciativa, que promueve la economía circular y la sostenibilidad, generará empleo, protegerá el medio ambiente y posicionará a Panamá como un referente en la producción de lubricantes verdes.
El Ministerio de Seguridad Pública y la Zona Libre de Colón se unieron para impulsar el turismo de compras en Colón, facilitando la obtención de visas para compradores internacionales y generando nuevas oportunidades de empleo. Esta alianza busca fortalecer la economía local y posicionar a Colón como un destino atractivo para el comercio.
El ministro de Comercio e Industrias de Panamá realizó una gira por la provincia de Colón para fortalecer la relación público-privada y promover el desarrollo económico. Durante su visita, se reunió con empresarios y autoridades locales, resaltando la importancia de la inversión extranjera y la creación de empleo en la región, además de impulsar iniciativas para fortalecer la Zona Libre de Colón y el Sistema Especial Colón Puerto Libre.