separador.png
Search

ACP busca interesados en desarrollar las terminales portuarias: Maersk y ONE entre los aspirantes

El Canal de Panamá se reunió con 21 empresas internacionales (incluyendo Maersk, MSC y Cosco) interesadas en el desarrollo de dos nuevas terminales portuarias. El proyecto de $2,600 millones aumentará la capacidad de transbordo en 5.0 M TEU y generará miles de empleos.

MICI realiza visita técnica al proyecto de Algas Panameñas en Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe Buglé

El proyecto acuícola Algas Panameñas, con $33 millones de inversión, impulsa el desarrollo económico sostenible en Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe Buglé, con el apoyo del MICI. La iniciativa genera empleos (3,000 proyectados) e integra tecnología para exportación, fortaleciendo la calidad de vida y el liderazgo panameño en sectores emergentes.

Presidente de la CCIAP rinde informe de su gestión en este segundo periodo

El presidente de la CCIAP, Juan Arias, presentó su informe de gestión destacando la continuidad de temas clave como el empleo, el proyecto de Río Indio y la situación de la mina, enfocándose en el desarrollo sostenible y la reactivación económica y social de Panamá. El gremio respalda proyectos que generan empleo y promueve el diálogo para enfrentar desafíos y avanzar en iniciativas legislativas y de promoción internacional.

Panamá da la bienvenida a la nueva temporada de cruceros con 246 reservas

Panamá inaugura la temporada de cruceros 2025-2026 con la llegada del Serenade of the Seas (Royal Caribbean) a Colón 2000, marcando el inicio de las operaciones de puerto base (home port) que se extenderán hasta 2027, con un impacto positivo en el empleo local.

CMP reitera la importancia del diálogo antes de decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliares

La Cámara Marítima de Panamá (CMP) exige un diálogo real, transparente y técnico con las autoridades antes de adoptar decisiones de alto impacto, advirtiendo que la falta de consulta debilita al hub logístico y pone en riesgo más de 429,000 empleos que dependen del sector. Solo el balance entre el sector público y el privado garantizará la estabilidad y la competitividad de Panamá.

Panamá destaca los regímenes SEM y EMMA como claves para atraer inversión extranjera

Los regímenes SEM (servicios) y EMMA (manufactura) son pilares que impulsan a Panamá como un centro de operaciones regional, atrayendo más de 180 multinacionales y generando crecimiento económico, empleo calificado y transferencia de tecnología.

Revelado el papel crucial del turismo de cruceros para Escocia, con una contribución económica de 343 millones de libras esterlinas

El turismo de cruceros aportó £343 millones a la economía de Escocia en 2023, apoyando más de 4,700 empleos y beneficiando a una amplia gama de sectores, desde la hostelería hasta los minoristas.

Panamá recupera confianza e inversiones

Panamá recupera la confianza internacional con el regreso de la empresa Chiquita para producir banano, lo que impulsará la economía, creará empleos y fortalecerá las exportaciones. Esta inversión es un paso clave para el desarrollo del sector bananero del país.

El futuro nos reta, las oportunidades nos llaman

La Cámara de Comercio de Panamá, junto a empresarios, acompañará al Presidente en una misión a Brasil para fortalecer lazos con el Mercosur y promover a Panamá como un centro logístico clave, buscando más exportaciones e inversiones. El objetivo es negociar activamente para proteger los sectores sensibles, especialmente el agropecuario, y fomentar el empleo y el bienestar a través de la colaboración entre el sector público y privado.