separador.png
Search

Colombia: Dimar emite parte de tranquilidad y estabilidad marítima para navegantes y turistas en el Atlántico este fin de semana

Dimar informa a Barranquilla sobre vientos de 25-39 km/h y olas de hasta 2.5 metros en el Atlántico, recomendando extremar precauciones marítimas por las próximas 48 horas. Las operaciones portuarias se mantienen normales, pero se insta a la comunidad y turistas a estar atentos a las recomendaciones de seguridad.

Hidrografía y señalización, claves para mantener calado en más de 10 metros: DIMAR

La Dirección General Marítima (Dimar) ha fortalecido el sistema portuario de Barranquilla, manteniendo un calado superior a los 10 metros desde 2023, lo que impulsa la economía regional al facilitar la llegada de buques de mayor tamaño y asegurar la navegabilidad del río Magdalena.

Colombia reafirma su compromiso con los estándares marítimos internacionales tras auditoría de la OMI

Colombia culminó una auditoría de la OMI que evaluó su cumplimiento de convenios marítimos internacionales, destacando la articulación institucional y el compromiso, a la vez que se inicia un plan de mejora para fortalecer la seguridad marítima y la protección ambiental.

Marejada crecida: Dimar advierte sobre inundaciones en el Pacífico colombiano por luna nueva y perigeo

Dimar alerta sobre mareas altas en el Pacífico colombiano del 26 de mayo al 2 de junio, con especial incidencia el 27 de mayo, debido a la Luna Nueva y el perigeo lunar, lo que podría causar inundaciones en zonas costeras. Se recomienda a las comunidades y al gremio marítimo extremar precauciones.

Colombia: DIMAR presenta la Cuenta Satélite del Sector Marítimo ante alcaldes del país como herramienta clave para el desarrollo territorial

DIMAR presentó la Cuenta Satélite del Sector Marítimo (CSSM) en el Congreso Nacional de Municipios, una herramienta pionera para medir el impacto económico marítimo en Colombia y fortalecer la planificación local. La CSSM revela el crecimiento del sector, alcanzando 48.3 billones de pesos en producción en 2023.

DIMAR lanza dos atlas científicos inéditos en la FILBo 2025 conocimiento marino de libre acceso para todos los colombianos

La DIMAR presenta en la FILBo dos atlas geomorfológicos sin precedentes del Pacífico y el Caribe colombianos, basados en investigación científica y disponibles digitalmente para fortalecer la soberanía, seguridad y ordenamiento territorial marítimo.

Palabras clave: DIMAR, FILBo, atlas geomorfológicos, Pacífico colombiano, Caribe colombiano, investigación científica, soberanía marítima, ordenamiento territorial, acceso abierto.

Colombia: Dimar alerta sobre condiciones meteomarinas en el Caribe

La Dirección General Marítima (Dimar) ha emitido una alerta sobre las condiciones meteomarinas en el litoral Caribe colombiano. Se esperan vientos fuertes y oleaje elevado, por lo que se recomienda a la comunidad marítima y a la población en general extremar las precauciones y mantenerse informados sobre las actualizaciones.

Colombia: Dimar cierra 2024 con avances clave en sostenibilidad, seguridad marítima y economía azul

La Dirección General Marítima de Colombia ha consolidado su liderazgo en el sector marítimo durante el 2024, impulsando la sostenibilidad, la seguridad y el desarrollo económico. A través de diversas iniciativas, como expediciones científicas, acuerdos internacionales y proyectos de infraestructura, la DIMAR ha fortalecido su papel en la protección del medio ambiente marino y en el crecimiento económico del país.

Colombia: Dimar conmemora 72 años dirigiendo, coordinando y verificando las actividades marítimas en el territorio Marítimo colombiano

La Dirección General Marítima (Dimar) celebra 72 años de servicio, siendo la autoridad marítima de Colombia desde 1952. Ha garantizado la seguridad marítima, protegido el medio ambiente marino y fortalecido el sector portuario. En los últimos años, ha inaugurado nuevas instalaciones, actualizado normativas internacionales y contribuido al desarrollo de proyectos científicos como la investigación del Galeón San José.

Dimar presenta Cuenta Satélite del Sector Marítimo: Un paso hacia el desarrollo sostenible de Colombia

Colombia crea la Cuenta Satélite del Sector Marítimo (CSSM) para contar con información oficial sobre las actividades económicas, sociales y ambientales relacionadas con el mar, permitiendo la toma de decisiones informadas para su desarrollo sostenible.