DIMAR presentó la Cuenta Satélite del Sector Marítimo (CSSM) en el Congreso Nacional de Municipios, una herramienta pionera para medir el impacto económico marítimo en Colombia y fortalecer la planificación local. La CSSM revela el crecimiento del sector, alcanzando 48.3 billones de pesos en producción en 2023.
La DIMAR presenta en la FILBo dos atlas geomorfológicos sin precedentes del Pacífico y el Caribe colombianos, basados en investigación científica y disponibles digitalmente para fortalecer la soberanía, seguridad y ordenamiento territorial marítimo.
Palabras clave: DIMAR, FILBo, atlas geomorfológicos, Pacífico colombiano, Caribe colombiano, investigación científica, soberanía marítima, ordenamiento territorial, acceso abierto.
La Dirección General Marítima (Dimar) ha emitido una alerta sobre las condiciones meteomarinas en el litoral Caribe colombiano. Se esperan vientos fuertes y oleaje elevado, por lo que se recomienda a la comunidad marítima y a la población en general extremar las precauciones y mantenerse informados sobre las actualizaciones.
La Dirección General Marítima de Colombia ha consolidado su liderazgo en el sector marítimo durante el 2024, impulsando la sostenibilidad, la seguridad y el desarrollo económico. A través de diversas iniciativas, como expediciones científicas, acuerdos internacionales y proyectos de infraestructura, la DIMAR ha fortalecido su papel en la protección del medio ambiente marino y en el crecimiento económico del país.
La Dirección General Marítima (Dimar) celebra 72 años de servicio, siendo la autoridad marítima de Colombia desde 1952. Ha garantizado la seguridad marítima, protegido el medio ambiente marino y fortalecido el sector portuario. En los últimos años, ha inaugurado nuevas instalaciones, actualizado normativas internacionales y contribuido al desarrollo de proyectos científicos como la investigación del Galeón San José.
Colombia crea la Cuenta Satélite del Sector Marítimo (CSSM) para contar con información oficial sobre las actividades económicas, sociales y ambientales relacionadas con el mar, permitiendo la toma de decisiones informadas para su desarrollo sostenible.
La Dirección General Marítima (Dimar) realiza mantenimiento a 9 ayudas a la navegación en el Golfo de Morrosquillo para garantizar la seguridad marítima y portuaria.
Fuente: Dimar La Capitanía de Puerto de Santa Marta celebra 55 años como representante de la Autoridad Marítima Colombiana, desempeñan
Fuente: Dimar La Dirección General Marítima conformada por un talento humano que se caracteriza por su rigor técnico, recibe la Acredit
Fuente: Dimar En las calles, las señales de tráfico son esenciales para orientar a los conductores, ciclistas y peatones. Así mismo, en