La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) propone una reforma integral a la CSS que se centre en la gobernanza y la tecnología. La institución argumenta que una simple inyección de fondos no es suficiente para garantizar la sostenibilidad del sistema, sino que se requieren cambios estructurales profundos.
Tuvalu, con el apoyo de la OMI y la Comunidad del Pacífico, celebra un seminario para implementar un sistema de ventanilla única marítima. Esta herramienta digital, obligatoria a nivel mundial desde enero de 2024, agilizará los trámites portuarios y facilitará el comercio marítimo en este pequeño estado insular.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) presentó un nuevo sistema digital para automatizar los trámites de formación marítima. Esta herramienta tecnológica busca agilizar los procesos, reducir costos y mejorar la calidad de la capacitación para la gente de mar panameña, con el objetivo de mantener a la flota nacional a la vanguardia.
El Banco Mundial presentó el informe B-READY en Panamá, evaluando el clima de negocios en 50 economías. Este lanzamiento coincidió con el Congreso Mundial de Fiata, donde se destacó la utilidad de los datos del informe para diseñar políticas y operaciones comerciales. Además, se llevó a cabo un concurso de jóvenes profesionales en logística, resaltando la importancia de la sostenibilidad y la digitalización en el sector.
EXPOCOMER, EXPO LOGÍSTICA PANAMÁ, EXPO TURISMO Internacional, EXPO ELÉCTRICA INTERNACIONAL-PANAMÁ y EXPO TECH, son las ferias de la CCIAP del 2025
La CCIAP promueve la firma electrónica calificada como una herramienta clave para impulsar la digitalización en el sector privado.
Panamá moderniza su registro de naves con una nueva plataforma digital que unificará procesos, reducirá trámites burocráticos y ofrecerá un servicio más eficiente y seguro a sus usuarios, tanto nacionales como extranjeros.